sábado, 30 de junio de 2012

Vidas de Cine XXII

En este nueva entrega de Vidas de Cine, se podra leer acerca de lo que sucedio cuando a Peter Sellers le hicieron esperar en un rodaje; cuando Peter O'Toole, Omar Shariff y Lenny Bruce fueron a parar a la carcel, que lo disfruten.

A traves de los años se ha creido que Burt Lancaster y Kirk Douglas eran grandes amigos, pero nada mas lejos de la verdad. La amistad de estos dos actores por mucho tiempo fue producto de la astuta publicidad creada por Douglas; ambos actores eran de hecho muy competitivos entre ellos y, a veces, en privado, se expresaban un desdeño mutuo, a pesar del mutuo respeto personal por sus talentos actorales.



En su autobiografia Peter Falk relataba lo siguiente sobre Peter Seller cuando rodo: Murder by Death,1976,dirigida por Robert Moore. ¨A pesar de que ¨Un Cadaver a los Postres ¨ era una comedia ¨, decia Falk, ¨en ocasiones surgian fricciones en el ¨set ¨. Cada escena de una pelicula debe iluminarse bien. El director de fotografia, su ayudante y su equipo son las unicas personas autorizadas a estar en el ¨ set ¨ cuando se esta preparando la iluminacion de la escena. Mientras tanto, los actores no estan presentes, sino que esperan en sus caravanas, leyendo o charlando entre ellos. Pero frecuentemente ocurre que el ayudante de direccion va a buscar a los actores antes de que el ¨set ¨ este adecuadamente iluminado. Entonces los actores se tienen que esperar alli. Y hay muchos actores a los que no les gusta que les llamen solo para tener que esperarse. Creo que fue al principio del rodaje, quizas durante la primera semana, cuando Sellers se le hizo esperar por primera vez. Le dijo al ayudante de direccion que no le gustaba esperar y que procurase que aquello no se volviera a repetir. Aproximadamente a la semana siguiente, Sellers fue convocado al ¨set ¨ a las ocho de la mañana. Cuando llego, el equipo de iluminacion todavia estaba trabajando. Yo no vi lo que ocurrio entonces en el plato, pues en ese momento estaba charlando con Elsa Lanchester, y no me entere hasta luego de lo que paso. Al parecer, diez minutos despues el ayudante de direccion recibio una llamada telefonica del guardia de la puerta principal del estudio, quien le dijo que un hombre con acento britanico le habia dado un mensaje: ¨ Peter Sellers se ha ido a casa. No intenten hablar con él hasta despues de comer ¨. Fue la ultima vez que el Sr. Sellers fue llamado al ¨set ¨ sin que este estuviese a punto ¨.

Peter O'Toole y Omar Shariff casi acaban en la carcel antes del estreno de Lawrence de Arabia, 1962. Como relata Shariff en sus memorias, él y O'Toole llegaron a Los Angeles una tarde de diciembre de 1962 y se fueron de juerga por Sunset Boulevard el dia antes de la premiere del legendario film de David Lean.
Pasaron por un teatro donde actuaba el celebre comico Lenny Bruce ( a quien Dustin Hoffman interpretaria en la pelicula de Bob Fosse de 1975, Lenny ) , vieron su actuacion, luego fueron a saludarle y le invitaron a tomar una copa con ellos. Los tres acabaron en una boite, donde sobretodo O'Toole y Bruce bebieron a litros. En un momento dado, el comico se levanto con la excusa de que tenia que ir al lavabo; y, en efecto, fue... a inyectarse una dosis de heroina, la adicccion que acabaria prematuramente con su vida. En ese preciso momento se presento la policia, efectuando una redada antidroga, y detuvo a los tres.
Para colmo de males, en comisaria, un agente registro los bolsillos de Shariff y encontro los somniferos que siempre llevaba consigo, pero, antes de que pudiera decirlo, un embriagado O'Toole grito: " ¡ es morfina para haceros la puñeta ! ". Los tres fueron encarcelados de inmediato. Por suerte, a Shariff se le ocurrio ejercer su derecho a una llamada telefonica y aviso al productor de Lawrence de Arabia, Sam Spiegel: " Nos han arrestado, junto con Lenny Bruce, por un asunto de drogas ". El productor se presento rapidamente en comisaria y llevo a cabo todas las gestiones posibles para liberar a O'Toole y a Shariff; pero, justo en el momento en que estos dos se vieron libres, O'Toole dijo: ¨ ¿ Qué ? ¿ Lenny seguira en la carcel? ¡ Entonces yo no salgo !¨.
Como explica Shariff: " Peter se habia hecho muy amigo de Bruce... Cuando uno esta borracho se entablan amistades con facilidad ". Spiegel le comento a O'Toole: ¨No seas ridiculo. Bruce tiene un sumario, no le pueden soltar asi como asi... ¨; ¨ ¡ Me importa un rabano ! ¨, aullo O'Toole. ¨ ¡ Me quedo con él ! ¨. Finalmente, tras un largo tira y afloja, Spiegel logro tambien la liberacion de Lenny Bruce. " Esta historia no trascendio nunca a la prensa... " ,concluye Shariff. " Lo cual debio de costar un monton de dolares a Sam Spiegel ".

martes, 26 de junio de 2012

Poster Hammer 8: 1963-1964-1965

En el film Maniac hubieran trabajado Peter Cushing y George Sanders. La Universal retraso el estreno de The Kiss of the Vampire para que no hubiese comparaciones con el film de HitchcockLos Pajaros ¨. En She, la voz del actor André Morell fue doblada por George Pastell.
En esos años que van de
1963 a 1965 regresaban los caballeros del terror: Christopher Lee y Peter Cushing, por su parte Oliver Reed tambien se encargaba de hacerle pasar un grato memomento a la audiencia, y en aquel año de 1965, la hermosura de Ursula Andress encantaba a mas de uno. A continuacion mas posters de la gran casa Hammer:

Cash on Demand, tambien conocida como: The Gold Inside, 1963, dirigida por Quentin Lawrence



Maniac, 1963, dirigida por Michael Carreras


The Scarlet Blade, tambien conocida como: The Crimson Blade, 1963, dirigida por John Gilling




The Curse of the Mummy's Tomb, 1964, dirigida por Michael Carreras




The Devil-Ship Pirates, 1964, dirigida por Jimmy Sangster


The Evil of Frankenstein, 1964, dirigida por Freddie Francis




The Gorgon, 1964, dirigida por Terence Fisher




The Kiss of the Vampire, tambien conocida como: Kiss of Evil, 1964, dirigida por Don Sharp




Paranoiac, 1964, dirigida por Freddie Francis





The Runaway, 1964, dirigida por Tony Young



The Brigand of Kandahar, 1965, dirigida por John Gilling




The Fanatic, tambien conocida como: Die! Die! My Darling, 1965, dirigida por Silvio Narizzano



Hysteria, 1965, dirigida por Freddie Francis




The Nanny, 1965, dirigida por Seth Holt





The Secret of Blood Island, tambien conocida como P.O.W. o Prisoners of War, 1965, dirigida por Quentin Lawrence




She, 1965, dirigida por Robert Day



viernes, 22 de junio de 2012

Dollface

En una solitaria habitacion hay una caja y un televisor. De la caja sale un robot con rostro femenino. El televisor empieza a transmitir imagenes para que el robot las vea. Un bello rostro atrapa la atencion de la maquina y el cambio comienza.
El creador de este triste corto se llama Andy Huang; Christina Frenzel fue quien puso su rostro para el robot. Lo sintetico queriendo alcanzar lo inalcanzable.Triste reflejo.


martes, 19 de junio de 2012

Songs from the Crystal Cave


Este espacio esta cedido a aquellos actores que son tan inquietos que van a por mas, como lo es el caso de alguien que es, no solo actor, sino que produjo, escribio, es artista marcial, guitarrista, asistente de sheriff en reserva, tiene una empresa de bebidas energizantes conocida como: Steven Seagal's Lightning Bolt. En definitiva, el amigo Seagal es todo un buscavidas, y en 2005 saco al mercado un disco: Songs from the Crystal Cave. Fue una verdadera sorpresa encontrarme con que: Steven Seagal... ¡ canta ! y ¡toca la guitarra! ¡Que barbaro! A continuacion pasenlo muy bien escuchando a... Steven Seagal.



sábado, 16 de junio de 2012

Detras de Escena 3

Pasan cosas. Mientras se filma una pelicula, entre toma y toma, los actores se toman un descanso, y por el suyo, los tecnicos aprovechan para arreglar el set. Detras de escena pasan cosas, como a continuacion se podra observar.

El Laberinto del Fauno, 2006, dirigida por Guillermo del Toro



Planet of the Apes, 1968, dirigida por Franklin J. Schaffner



Labyrinth, 1986, dirigida por Jim Henson



Back to the Future part II, 1989, dirigida por Robert Zemeckis



The Mummy's Curse, 1944, dirigida por Leslie Goodwins



Un Bones McCoy y un Mr. Spock preparandose para viajar a mundos lejanos



Competicion muscular entre Stan Winston y Arnold Schwarzenegger





Algunos momentos de descanso en el rodaje de: The Mystery of the Marie Celeste, 1935, dirigida por Denison Clift










El director Denison Clift ( 3 de mayo de 1885 - 17 de diciembre de 1961 ) poniendo el ojo



martes, 12 de junio de 2012

Savini, Tom Savini

Un 3 de noviembre de 1946 llego a este mundo Tom Savini; el film de 1957: Man of a Thousand Faces, dirigido por: Joseph Pevney, en donde el gran James Cagney daba vida a otro grande, mas precisamente a Lon Chaney padre, fue aquel film el que cambiaria la vida del pequeño Savini y despertaria en él esa pasion por el maquillaje. Le toco estar en Vietnam como fotografo y semejante experiencia le sirvio para lo que seria su futuro trabajo. Alli en Vietnam practicaba con el maquillaje convertido en un terrorifico monstruo asustando con sus creaciones a aquellos desprevenidos. Durante una noche de 1970, mientras Savini se encontraba de guardia, una bengala fue lanzada en el area de la jungla en la que se encontraba de guardia; en contra del protocolo militar, Savini se puso a disparar a la maleza sin informar a sus superiores, a su vez, los otros soldados empezaron a disparar tambien, y de la maleza aparecio un pobre patito que tuvo la buena suerte de no resultar herido. A la noche siguiente, al soldado Savini ya no le toco hacer guardia y durante aquella misma noche el bunker fue atacado, varios soldados resultaron heridos o muertos. Como resultado de lo ocurrido, Savini se gano el apodo de: " Cazador de Patos ". En cuanto a su carrera, Savini comenzo alla por 1974 trabajando en el departamento de maquillaje en el film: Deranged: Confessions of a Necrophile; tambien en la parte de maquillaje, seguirian los siguientes films:

Dead of Night, 1974, dirigida por Bob Clark; Martin, 1976, dirigida por George A. Romero; Friday the 13th, 1980, dirigida por Sean A. Cunningham; Maniac, 1980, dirigida por William Lustig; Eyes of a Stranger, 1981, dirigida por Ken Wiederhorn; The Burning, 1981, dirigida por Tony Maylan; The Prowler, 1981, dirigida por Joseph Zito; Creepshow, 1982, dirigida por George A. Romero; Alone in the Dark, 1982, dirigida por Jack Sholder; Fridat the 13th: The Final Chapter, 1984, dirigida por Joseph Zito; Day of the Dead, 1985, dirigida por George A. Romero; The Texas Chainsaw Massacre 2, 1986, dirigida por Tobe Hooper; Xiao sheng pa pa, 1986, dirigida por Chia Yung Liu; Monkey Shines,1988, dirigida por George A. Romero; Two Evil Eyes, 1990, dirigida por Dario Argento y George A. Romero; Trauma, 1993, dirgida por Dario Argento; Necronomicon: Book of Dead, 1993, dirigida por Christophe Gans, Shusuke Kaneko y Brian Yuzna; Mr. Stitch, 1995, dirigida por Roger Avary; Cold Hearts, 1999, dirigida por Robert A. Masciantonio; Ted Bundy, 2002, dirigida por Matthew Bright; Redd Inc., 2012, dirigida por Daniel Krige

En cuanto al departamento de efectos especiales, en el film Dead of Night, Savini no solo se encargo del maquillaje, sino que tambien realizo los efectos especiales, lo mismo ocurrio con el film Martin, en el film Dawn of the Dead de 1978, dirigido por George A Romero, realizo los efectos especiales de maquillaje y cosmeticos; para el film Effects de 1980, dirigido por Dusty Nelson, realizo los efectos especiales; en el film Nightmare de 1981, dirigido por Romano Scavolini, realizo los efectos especiales; en The Prowler, 1981, dirigida por Joseph Zito realizo los efectos especiales; en Midnight, 1982, dirigida por John A. Russo, realizo los efectos especiales; en Creepshow 2, 1987, dirigida por Michael Gornick era al que le consultaban por los efectos de maquillaje; tambien realizo los efectos especiales y los efectos especiales de maquillaje para la serie Tales from the Dark Side; en Death from Above, 2012, dirigida por Bruce Koehler fue el tecnico en efectos especiales

Pero Tom Savini no solamente se encargo de realizar efectos especiales, tambien dirigio cuatro capitulos para la serie de television: Tales from the Dark Side; Night of the Living Dead, Chill Factor: House Call y The Theatre Bizarre.
A su vez, a su rostro se le puede ver en algunos de los siguientes films en donde actuo:
Martin; Dawn of the Dead; Friday the 13th; Maniac; Effects; Knightriders; Creepshow; The BoyWho Loved Trolls; Creepshow 2; Mr. Stitch; From Dusk Till Dawn; Forest of the Damned; Planet Terror; Diary of the Dead; The Dead Matter; Machete; Dead from Above

Sin duda un artista completo, que nos ha deleitado con su trabajo, y que lo seguira haciendo en el futuro. A continuacion, a modo de humilde homenaje, algunas fotos del bueno de Tom:





jueves, 7 de junio de 2012

Seriales II




Hubo una epoca en la que el publico, antes del film principal, podia ver en los cines historias en capitulos llamados seriales; los habia de distintos generos: crimen, ciencia ficcion, western, espionaje. Dependiendo de la compañia que los produjera, cada titulo constaba de entre 12 o 15 capitulos. Aventuras, suspenso, emocion, y para saber si el heroe, la heroina o la dama en apuros se salvaban, habia que regresar a la semana siguiente. A continuacion a disfrutar con mas posters de esos maravillosos seriales.














domingo, 3 de junio de 2012

Before Sunrise

Kealan O'Rourke se graduo en la National Film School de Dublin y desde entonces fue premiado con seis premios por los siguientes cortometrajes:

Rosebud, perteneciente al año 2004;
Before Sunrise, perteneciente al año 2005;
Silver Lining, perteneciente al año 2005;
Flyboy, perteneciente al año 2006;
Fairycatcher, perteneciente al año 2009;
The Boy inthe Bubble, perteneciente al año 2011.

Este director trabaja tanto en imagen real como con animacion. En el cortometraje de animacion: Before Sunrise, O'Rourke nos traslada a un mundo invisible a nuestros ojos, alli unos seres se encuentran al acecho realizando travesuras como diversión, uno de ellos se aleja en un estado melancolico y se dirije a las azoteas de la ciudad; frente a él hay todo un mundo que duerme y la luz que proviene de una ventana atrae su atencion. En aquel cuarto, este peculiar ser quizas encuentre el amor.
La historia es simple pero efectiva, cada instante magico; el trabajo realizado por este artista es impecable, sin sobrecargar las tintas en ningun momento. Un relato bello y cautivante. Que lo disfruten:

martes, 29 de mayo de 2012

Viaje a la Luna

Viaje a la Luna, perteneciente a 1902, escrita y dirigida por el gran George Méliès ( 8 de diciembre de 1861 - 21 de enero de 1931 ), fue en el momento de su estreno muy popular y es el film de Méliès mas conocido. La duracion del film es de catorce minutos a una velocidad de dieciseis fotogramas por segundo, velocidad usada por aquellos dias en que se produjo el film.


En una reunion de astronomos franceses se toca el tema de un posible viaje a la Luna; seis astronomos tienen un plan para llevar a cabo la mision. Se construye una nave que transportara a los valientes a tan lejano lugar. Luego de los preparativos llega el ansiado momento en que los astronomos deben partir. Los cientificos logran su cometido cuando su nave choca en el ojo derecho de la Luna. Muy pronto, a tan valientes hombres de ciencia, les tocara vivir la mayor de las aventuras.

Melies para realizar su film se baso en las grandes novelas de ciencia ficcion: " De la Tierra a la Luna " de Julio Verne " y " Los Primeros Hombres en la Luna " de H.G. Wells. 30.000 francos fue el dinero que utilizo Méliès en la construccion de los decorados, y la confeccion de los trajes de los Selenitas, en carton y tela gruesa. Él mismo esculpio los modelos en terracota y moldes de yeso, y luego un fabricante de mascaras cosio los trajes; empleo a acrobatas del Folies Bergère, bailarines del teatro de Chatelet y coristas del music-hall en la interpretacion de los que lanzan el cohete, los Selenitas y las estrellas. Sobreimpresiones, transparencias, desapariciones; la puesta en escena es una explosion de inventiva: desde aquella ya mitica nave clavandose en el ojo de la Luna, pasando por los parajes lunares, hasta los Selenitas. Lastima que la suerte no estuviera de parte de este genio, Edison lleno sus arcas haciendo copias de la obra.
Mélliès. Simplemente Mélliès. Un genio, un visionario, un mago. Ver su obra hoy en dia, es significado de quedar encantado, cautivado por su magia. Eran los comienzos del cine; ya han pasado mas de cien años desde el estreno de esta maravillosa pieza del septimo arte y la misma continua estando igual de fresca que el primer dia. Una joya para el deleite. A continuacion tan singular viaje:

jueves, 24 de mayo de 2012

Invasores de Marte


John Tucker Battle
se inspiro en un sueño que su esposa tuvo para escribir un relato que se convertiria en: Invaders from Mars, 1953, dirigida por William Cameron Menzies; una vez que Richard Blake ( 1906 - 24 de septiembre de 1954 ) tuvo listo el guion, Menzies se encargo de convertirlo en magnificas imagenes.

El joven David McLean ( Jimmy Hunt ) llegaria a preguntarse: ¿Por qué ? Todo dio comienzo durante una madrugada en que vio descender una nave espacial, a partir de ese instante todo cambiaria en la vida de este joven y entusiasta observador de las estrellas; sus padres y algunos vecinos se convertiran en perfectos extraño. ¿ Podra hacer algo el joven David ?

El guion de este
film, sobre una invasion marciana, fue uno de los primeros guiones de ciencia ficcion de los años cincuenta; la version revisada del guion fue completada en el lejano septiembre de 1950, luego al escrito se lo guardo en un oscuro cajon, hasta que en 1952 dejo el cajon para ser producido y fue realizado a comienzos de 1953. Al igual que con tan tos otros films, alrededor de Invaders from Mars existen controversias y disputas, segun confirmo John F. Seitz en una entrevista, estaba planeado que el film fuese en 3D, pero recien a ultimo momento se descubrio que no habia camaras disponibles. Sin embargo, todos los sets que fueron construidos en la Republic Studios fueron acondicionados para que se filmara en 3D y las separaciones artificiales de los elementos en el set fueron diseñadas con esa intencion. La unica evidencia que hay al respecto es la publicidad puesta por los productores, no por el estudio, en los diarios, mientras que el film se encontraba en su etapa de pre-produccion, mas alla de esto no hay nada oficial que pueda echar luz sobre el tema. Por el lado de William Cameron Menzies, aquel habia llenado 12 libretas con dibujos al carbon, describinedo cada escena que tenia planeada filmar; días antes de la fotografia principal storyboards desaparecieron de la oficina de produccion. La pelicula fue filmada en el nuevo sistema de negativos de EastmanColor; los laboratorios Cinecolor fueron los encargados de producir los trailers y llevar a cabo las impresiones con el procesos de tres colores de Cinecolor. Cuando los laboratorios Cinecolor se fueron a la bancarrota, los elementos originales y las matrices de impresion fueron embargadas y vendidas para salvamento. Para crear las burbujas en las paredes de los tuneles subterraneos, el departamento de efectos especiales utilizo condones. Para crear el tetrico efecto sonoro cuando se abre el hueco en la arena, se uso un grupo coral de ocho hombres y ocho mujeres.
Al igual que en Invasion of the Body Snatchers, 1956, dirigida por Don Siegel o en The War of the Worlds, 1953, dirigida por Byron Haskin, durante los viejos años cincuenta, los USA debido a distintas cuestiones politicas sufria el miedo a alguna clase de invasion, veian invasores hasta en la sopa. Los marcianos, seres bastante problematicos, envian naves mortiferas como se puede ver en el film de Haskin, pero aqui la cosa cambia, como si fueran meras marionetas, los habitantes de un tranquilo pueblo norteamericano se vuelven peligrosos, realizando actos poco patriotas. Lo que no tienen en cuenta estos belicosos marcianos es que sus oscuros planes pueden ser desvaratados gracias a un solo muchacho; no solo eso, ante tal excepcional situacion, los buenos amigos del muchacho le rebelan a aquel que llegara un dia en que " habra estaciones interplanetarias con poder atomico y controladas a control remoto, y en caso de que si alguna nacion se atreviese a atacarlos, con solo apretar algunos botones " los chicos malos seran detenidos. Otro clasico del cine de ciencia ficcion made en plena epoca de la Guerra Fria, en donde se puede observar todo el poder belico en defensa del american way. Mas alla de cualquier carga ideologica que pueda haber, Invaders from Mars es un gran film de ciencia ficcion que atrapa, en donde 78 minutos de una invasion, son el resultado de una diversion garantizada gracias, no solo a la buena labor de William Cameron Menzies, con unos momentos finales magistrales,  sino tambien a la muy buena actuacion de quien por aquel entonces aun era un niño, Jimmy Hunt, quien logra una actuacion convincente sobre el terrible drama que le toca vivir. Asi que ya saben, observen los cielos.
A continuacion:

William Cameron Menzies ( 29 de julio de 1896 - 5 de marzo de 1957 ) dirigio:
Alway Goodbye, 1931; The Spider, 1931; Almost Married, 1932; Chandu the Magician, 1932; I Loved You Wednesday, 1933; Wharf Angel, 1934; Lo que Vendra, 1936; The Green Cockatoo, 1937; Adress Unknown, 1944; Fireside Theatre, 1949 ( serie de television ); The Marionette Mystery, 1950; Drums in the Deep South , 1951; The Whip Hand, 1951; The Maze, 1953; Four Star Playhouse, 1954; Autumn in Rome, 1954; The Halls of Ivy, 1955.

Jimmy Hunt ( 4 de diciembre de 1939 ), actuo en algunos de los siguientes titulos:

Song of Love, 1947, dirigida por Clarence Brown; The Mating of Millie, 1948, dirigida por Henry Levin; Pitfall, 1948, dirigida por Andre De Toth; Special Agent, 1949, dirigida por William C. Thomas; The All American, 1953, dirigida por Jesse Hibbs; Invaders from Mars, 1986, dirigida por Tobe Hooper; Close Encounters of the 4th Kind: Infestation from Mars, 2004, dirigida por Samuel Oldham

La actriz Helena Carter ( 24 de agosto de 1920 - 11 de enero de 2000 ) trabajo en algunos de los siguientes films:

Time Out of Mind, 1947, dirigida por Robert Siodmak; Intrigue, 1947, dirigida por Edwin L. Marin; The Golden Hawk, 1952, dirigida por Sidney Salkow

El actor Arthur Franz ( 29 de febrero de 1920 - 16 de junio de 2006 ), trabajo en algunos de los siguientes films:

Jungle Patrol, 1948, dirigida por Joseph M. Newman; Red Stallion in the Rockies, 1949, dirigida por Ralph Murphy; Abbott and Costello Meet the Invisible Man, 1951, dirigida por Charles Lamont; Flight to Mars, 1951, dirigida por Lesley Selander; Battle Taxi, 1955, dirigida por Herbert L. Strock; Running Target, 1956, dirigida por Marvin R. Weinstein; Back from the Dead, 1957, dirigida por Charles Marquis Warren; Sisters of Death, 1977, dirigida por Joseph Mazzuca; That Championship Season, 1982, dirigida por Jason Miller

El actor Leif Erickson ( 27 de octubre de 1911 - 29 de enro de 1986 ) trabajo en algunos de los siguientes films:

The Sweetheart of Sigma Chi, 1933, dirigida por Edwin L Marin; Joan Of Arc, 1948, dirigida por Victor Fleming; Twilight for the Gods, 1958, dirigida por Joseph Pevney; Strait-Jacket, 1964, dirigida por Willima Castle; Twilight's Last Gleaming, 1977, dirigida por Robert Aldrich

La actriz Hillary Brooke ( 8 de septiembre de 1914 - 25 de mayo de 1999 ) trabajo en algunos de los siguientes films:

Sleepytime Gal, 1942, dirigida por Albert S. Rogell; Counter-Espionage, 1942, dirigida por Edward Dmytryk; The Enchanted Cottage, 1945, dirigida por John Cromwell; Strange Journey, 1946, dirigida por James Tinling; The Man Who Knew Too Much, 1956, dirigida por Alfred Hitchcock