
Como ya se pudo leer mas arriba este director, en 1983, se encargo de traspasar a la pantalla la historia de un perro rabioso: Cujo, cuyo padre literario fue: Stephen King ( 21 de septiembre de 1947 ), en 1985, Teague se reencontro con el mundo de este

Un gato se embarca en una aventura para salvarle la vida a una niña; a medida que vaya llegando al hogar de la niña, el amitoso felino sera la conexion entre dos historias: la de un fumador compulsivo que desea abandonar el cigarrillo y asiste a un centro muy, pero muy especial que le ayudara con su vicio; luego, el minino llegara a la vida de un ex-jugador de tenis que por enamorarse de una mujer casada con un ganster pasara la peor noche de su vida; por ultimo, el gato llega a la casa de la niña para enfrentarse con aquello que amenaza la vida de la muchacha.
Ademas de Dino de Laurentiis ( 8 de agosto de 1919 - 10 de noviembre de 2010 ) y Martha De Laurentiis ( 10 de julio de 1954 ), tambien se puede apreciar en los titulos un nombre bastante conocido del genero fantastico: Milton Subotsky ( 27 de septiembre de 1927 - 1 de junio de 1991 ) como uno de los productores; ademas, en el inicio del rodaje estuvo presente Dino De Laurentiis y para saber que ocurrio invito a que pinchen en: Vidas de Cine 10 para saber mas al respecto. Continuando con los datos, el guion de: Los Ojos del Gato fue el primer guion cinmatografico que Stephen King

A pesar de que, en contra de los deseos del director, el estudio corto un prologo en el que se explicaban las motivaciones del gato, por ser consideradas muy tontas, Teague logro filmar un producto serio, con muy buenos toques de humor, como aquel del primer capitulo en que Morrison ( James Woods ) ve a todo el mundo fumando en la fiesta, tambien supo otorgarle muy buenos toques de tension, aquellos tramos finales del primer capitulo o todo aquel viajecito que debe realizar Johnny Norris ( Robert Hays ( 24 de julio de 1947 ) ) en el segundo capitulo: The Ledge; otro de los elementos bien llevados dentro del film es el fantastico, con aquellas visiones mantenidas por el gato de la niña a la que debe salvar, y ya luego lo fantastico se mostrara en toda su intensidad en esa ultima historia: The General, nombre dado al gato por Amanda ( Drew Barrymore ), una niña muy especial, ya que no solo se ha podido comunicar con el gato para que aquel vaya en su rescate, sino que un malvado duende se cuela en su dormitorio para robarse su preciado aliento.
Dentro de el film hay que señalar el buen hacer de los actores; James Woods un actor que ha trabajado en peliculas como: The Visitors, 1972, dirigida por Elia Kazan; The Way We Were, 1973, dirigida por Sydney Pollack; Distance, 1975, dirigida por Anthony Lover; Videodrome, 1983, dirigida por David Cronenberg;


Pasando al rubro tecnico se encuentra un nombre que no pasa desapercibido: Carlo Rambaldi ( 15 de septiembre de 1925 ), este especialista en efectos especiales es bien conocido por haber trabajado como constructor en la famosa pelicula de Steven Spielberg: E.T.: The Extra-Terrestrial, pero ademas de haberle dado vida a aquel ser venido de estrellas muy, muy lejanas, tambien trabajo en algunos de los siguientes titulos: Bloody Pit of Horror, 1965, dirigida por Massimo Pupillo; Night of the Devils, 1972, dirigida por Giorgio Ferroni; Frankenstein 80, 1972, dirigida por Mario Mancini; Andy Warhol's Frankenstein, 1973, dirigida por Paul Morrissey y Antonio Margherite; Andy Warhol's Dracula, 1974, dirigida por Paul Morrissey; King Kong, 1976, dirigida por John Guillermin; Encuentros Cercanos del Tercer Tipo ( Close Encounters of the Third Kind, 1977 ), dirigida por Steven Spielberg; Conan the Destroy

Un film de terror bien con sabor a Stephen King, el autor escribio el guion y porque en la pelicula , ya desde el mismo comienzo hay referencias a algunas obras del autor: Cujo, el perro San Bernardo con rabia, el Plymouth Fury color rojo de Christine, en cuya matricula se puede leer: I Am Christine, el personaje de Morrison se encuentra viendo en la television la pelicula: The Dead Zone, la madre de Amanda lee: Pet Semetary. Sin duda el paso del tiempo la ha tratado bastante bien, ya que aun sigue funcionando como entretenimiento sin llegar a caer en el aburrimiento.