En
1982 se estrenaba:
Tron, dirigida por:
Steven Lisberger ( para aquellos interesados, pueden leer la reseña de este film dirigiendose a al etiqueta de:
Sci Fi,con fecha de
17/10/08, bajo el titulo de:
Codigo Binario ). Fue entonces que en
1999, por el lado de
Pixar, aparecio el primer rumor de que habria una continuacion para las aventuras del personaje de
Kevin Flynn interpretado por:
Jeff Bridges (
4 de diciembre de 1949 ), pero solo fueron rumores, y los mismos empezaron a sentirse otra vez en el año
2003, cuando aparecio el video juego:
Tron 2.0; sin embargo, fue recien en
2005 cuando se empezaron a mover los engranajes para que:
Tron : Legacy pudiera ser una realidad y
Walt Disney Studios contrato los servicios de los guionistas:
Brian Klugman y
Lee Sternthal. Llego entonces el año
2007 y
Disney entro en negociaciones con el director:
Joseph Kosinski (
3 de mayo de 1974 ). Fue poco despues de que
Disney lo contratara a
Kosinski, que tambien contrato a otros dos escritores mas:
Adam Horowitz (
4 de diciembre de 1971 ) y
Edward Kitsis (
4 de febrero de 1971 ) Ya estaban los escritores y el director, ademas del dinero,
Tron: Legacy acababa de nacer, solo faltaba rodarla.
El rodaje de
Tron 2 dio comienzo en
Vancouver en
abril de 2009 y duro un aproximado de
67 dias.
Sam Flynn (
Garrett Hedlund [
3 de septiembre de 1984 ] es el hijo de
Kevin Flynn (
Jeff Bridges ), presidente de
ENCOM y un buen dia, siendo
Sam un niño, se queda sin su padre porque aquel desaparecio. El tiempo pasa, y ya de adulto,
Sam no demuestra ningun interes en la compañia de su padre. Pronto
Sam volvera a encontrarse con su padre, pero no sera en este mundo, sino en aquel al que una vez su padre visito:
La Red.
En la Red sus ciudadanos portan discos de identidad, hay motos de luz, jets de luz, y a este mundo singular se lo pudo conocer en el film de
1982:
Tron; mucho tiempo transcurrio desde aquel entonces, y para su epoca
Tron tenia unos efectos especiales deslumbrantes ( ademas de otros atributos filmicos ), y con respecto a esta continuacion, de la misma se puede decir que en cuanto a efectos es lo mismo: visualmente impecable, todo aqui esta cuidado hasta el mas minimo detalle: la batalla de discos, las carreras con las motos de luz, el vestuario y, por supuesto, la recreacion de este mundo. Todo luce precioso, con una tecnologia que, como es logico, avanzo, con un trabajo de rejuvenecimiento de
Bridges que es soberbio; sin embargo, en lineas generales se asiste a un film, que a partir de cierto momento se estanca, y en el cual, al espectador se le esta explicando todo, logrando asi que tanto la emocion y lo maravilloso se pierda.
Sin duda, un film simpatico, bonito esteticamente, y desangelado; con buenos actores, en donde, algunos de ellos dejan la impresion de que podrian haber dado mas de si.