Un 29 de julio de 1921 nacio Chris Marker, e ironicamente, murio el mismo dia en que nacio: un
21 de julio, pero del año
2012.
Marker fue escritor, fotografo, documentarista, artista multimedia. A este artista no le gustaba conceder entrevistas, al igual que tampoco le agradaba que le sacasen fotografias. En los años cincuenta, mientras era periodista, le intereso el cine y se puso a realizar experimentos con la fotografia. Durante esos años cincuenta fue parte de la
New Wave francesa del cine.
1952 fue el año del primer film de este artista:
Olympia 52; de
1953 es el film:
Statues Also Die; en
1959, Marker realizo el film animado:
Les Astronautes. A principios de los años sesenta, en
1961,
Marker se fue a
Cuba y alli realizo el film:
¡Cuba Sí! El cortometraje que sigue al film realizado en
Cuba, pertenece al año de
1962 y es del cual trata esta entrada:
La Jetée; mientras
Marker realizaba
La Jetèe a su vez dirigia el documental:
Le joli mai. Durante los siguientes años, este artista se dedico a realizar documentales. A finales de los años ochenta, y hasta el año de su muerte, a
Marker le empezo a interesar la tecnologia digital; fue asi que en
1996 dirigio:
Level Five. En
2005, influenciado en un poema de
T.S.Elliot,
Marker creo una obra de dicinueve minutos para el
Museo de Arte Moderno de Nueva York titulada:
Owls at Noon Prelude: The Hollow Men.
Marker se volvio reconocido por contarnos la historia de un viaje en el tiempo. Bien sencillo, una voz en off, fotomontaje y una paradoja temporal magistral con un angulo romantico de por medio. Cada fotograma, en ese mundo oscuro, genera tension, con ese corazon latiendo y despues una especie de paz perdida; a su vez, el reflejo entre los dos tiempos esta bien conseguido. Una guerra nuclear devasta al mundo, unos cientificos dan con la clave para salvar a la humanidad: mandar a alguien al pasado. En
1995, de la mano del genial
Terry Gillian ( 22 de noviembre de 1940 ) llego el remake:
Twelve Monkeys. A continuacion:
La Jetée: