
Por el lado del septimo arte, en algun momento de 1963, la American International Pictures anuncio la filmacion del relato de Lovecraft.
Wilbur Whateley ( Dean Stockwell [ 5 de marzo de 1936 ] ) necesita desesperademente el famoso: Necronomicon, para obtenerlo asiste a una conferencia dada por el profesor Armitage ( Ed Begley [ 25 de marzo de 1901 - 28 de abril de 1970 ] ) en la universidad de Miskatonic, que es en donde esta el libro. Por las buenas, Wilbur no consigue lo que tanto necesita, pero no se dara por vencido, seducira a la ayudante del profesor Armitage: la hermosa Nancy Wagner ( Sandra Dee [ 23 de abril de 1942 - 20 de febrero de 2005 ] ) y tratara de conseguir el Necronomicon. ¿Conseguira Wilbur su cometido ?

Daniel Haller ( 14 de septiembre de 1926 ) entre peliculas para tv y series hizo de la pantalla chica su medio de trabajo; desde 1971 hasta su año de retiro que fue en 1988 jamas dejo de trabajar; varias fueron las series y peliculas que llevaron su firma; a continuacion algunas series:
Banyon, 1971; Sarge, 1971; Night Gallery, 1972; The Sixth Sense, 1972; Mod Squad; Ironside, 1972 a 1974; Khan!, 1975; Medical Center, 1975; Kojak, 1974 a 1976; Charlie's Angels, 1976; Buck Rogers in the 25th Century, 1979 a 1981; Battlestar Galactica, 1979; Galactica 1980; B.J. and the Bear, 1981; The Misadventures of Sheriff Lobo, 1979 a 1981; Knight Rider, 1982; Manimal, 1983; Street Hawk, 1985; Airwolf, 1985; The Fall Guy, 1981 a 1986; Matlock, 1986 a 1987; The Highwayman, 1988. Algunos films televisivos:

Antes de trabajar para la television, este director lo hizo para la pantalla grande; su opera prima estuvo vinculada a Lovecraft, con: Monster of Terror, de 1965, Haller convirtio en imagenes: El Color que Cayo del Cielo y ademas, lo dirigio al gran: Boris Karloff ( 23 de noviembre de 1887 - 2 de febrero de 1969 ); a finales de los sesenta, otra vez fue el encargado de convertir otro relato del escritor de Providence en imagenes, en esa oportunidad fue: El Horror de Dunwich. El abanderado de Corman rodo un buen producto de bajo presupuesto, y con poco consiguio mucho: saco lo mejor de sus actores; buena atmosfera y situaciones dramaticas y mantuvo el espiritu lovecraftiano.

Tanto para aquellos gustadores del fantastico en general, y para los seguidores incondicionelaes de Lovecraft, he aqui un film divertido que no pretende nada mas que hacer pasar un buen rato.
7 comentarios:
Es posible que la haya visto. Uno de los personajes me resulta familiar. Es que pasaban películas basadas en la obra de Lovecraft en ciclos televisivos de películas, como Sábados de super acción.
No he visto una adaptación que se ajuste al original. Lo cuál tiene algunas ventajas, porque incluyen personajes femeninos, mujeres hermosas, que es lo no abunda los cuentos y novelas.
Si logra lo que se propone, es una buena película
Es curioso que con el potencial que tiene Lovecraft no han sido muchas las películas basadas en su obra. En España se estrenó hace 10 años "Dagon" basada en "La sombra sobre Innsmouth". He visto esta película con Stockwell y sí, es distraida, aunque tiene esa rechinante estética televisiva propia de las películas de los años setenta.
Saludos!
Borgo.
Mr. demiurgo, seguro que en: Sabados de Super Accion la tuvieron que haber pasado;
Mr. Zueras, aun hay varias peliculas lovecraftianas por ver; en cuanto a esta, hace pasar un buen rato.
Caballeros, muchas gracias por sus comentarios, les dejo un saludo y nos estamos leyendo.
Opino lo mismo que Miquel. Lovecraft es muy visual y el cine jamás hizo honor a uno de los escritores de terror más interesantes de la historia de la literatura. Hombres solitarios, cultos que viajan por la Nueva Inglaterra, medio imaginada pero no exenta de realidad. Cada vez que leo a Lovecraft me imagino mi propia película y es maravillosa. Ay, Nueva Inglaterra, ¿qué tiene que ha dado otro escritor magnífico llamado Stephen King? Castle Rock, Derry, Salem's Lot...
Un abrazo, después de un tiempo, amigo mío.
Mr. Melmoth,¡hombre!, ¡que sorpresa mas agradable verle a usted por aqui! Venga mas seguido; a ver, el cine ha tratado, esta pelicula en particular, como ya expuse, sin duda lo mejor es Stockwell y el film, bueno, entretiene. Saludos y gracias por su comentario.
Esperando a Lovecraft. Mucha obra se han generado a partir de la inspiración surgida de sus mundos, pero creo que todavía está por llegar en gran éxito.
Saludos.
Mr. Licantropunk, esperemos a que si; este film en particular mantiene algo del espiritu, y lo sigo defendiendo a Stockwell, jajajaja, y del film, sin ser nada superlativo, se puede decir de que entretiene. Saludos y gracias por su comentario.
Publicar un comentario