
1986 fue el año de estreno para: When the Wind Blows, dirigida por Murakami, pero solo fue estrenada en Alemania Occidental, hubo otros paises que tuvieron que esperar a 1987 para poder verla, mientras que 1988 fue el año para el publico de otras partes del mundo.

El 6 y el 9 de agosto de 1945 el mundo ya no fue el mismo. Sin embargo, con dicha masacre poco o nada se aprendio, las armas nucleares continuan su produccion, y los frios señores de la guerra continuan disputandose el orden mundial, no les importa el número de victimas, para ellos lo mas importante, en caso de no poder quedarse con todo, es sacar la tajada mas grande y en el proceso solo dan miseria, dolor y muerte.
En las figuras de James ( John Mills [ 22 de febrero de 1908 - 23 de abril de 2005 ] ) y Hilda ( Peggy Ashcroft [ 22 de diciembre de 1907 - 14 de junio de 1991 ] ), se vera reflejado, de forma perfecta, el fantasma de la bomba atomica, que a su paso imparable todo se lo traga, hasta a los molinos de viento. Un antes y un despues en este drama posible, en el cual, la ignorancia y la desinformacion se dan de la mano. " Cuando Sopla el Viento " no deja espacio para la alegria ni la esperanza, pero no es esa su funcion, la suya es la de poner en modo de alerta al espectador sobre esta posible pesadilla.

6 comentarios:
Una película emotiva que hay que ver como aviso de la locura de las guerras.
Saludos
Recuerdo esta película sobre todo por la música de Bowie y que se estrenó en plena guerra fría. No tuvo el éxito que se merecía, creo que el público la encontró demasiado deprimente.
Saludos!
Borgo.
Uy, no se yo si la vería, las películas tan tristes y desalentadoras me chafan bastante y la vida ya es si es demasiado perra como para amargarse viendo una peli.
Un saludo.
Mr. Cahiers, la maldita locura de las guerras, cuanto mas lejos mejor.
Mr. Miquel Zueras, el tema de Bowie con el que abre el film esta muy bueno, y el film no solo es deprimente, tambien es muy realista.
Mr. Charly, amarga como a veces lo es la vida misma en ciertos casos, pero, creo yo, vale la pena verla.
Caballeros, gracias por sus comentarios, un gran saludo para cada uno de ustedes y nos estamos leyendo.
Me viene a la memoria la época de su estreno cuando aún el termómetro nuclear tenía bastante fiebre. Esta película fue un shock que sacudió bastante el panorama, como "The day after" de Nicholas Meyer. Cine conciencia.
Saludos.
Mr. Licantropunk, cine conciencia del mejor. Un gran saludo y gracias por su comentario.
Publicar un comentario