
En el pueblo de Arga las cosas no marchan bien, sobre los pueblerinos pesa una vieja maldicion licantropica, sin embargo, los pueblerinos tienen fe en poder romper con el hechizo, y para acabar con él lo sacrificaran a Tomas ( Gorka Otxoa ) , un escritor que regresa a su viejo pueblo creyendo que recibira un homenaje.
En plena promocion del film, su director: Juan Martinez Romero decia: " Hemos hecho esta pelicula desde el mas profundo amor por el cine de genero, como los fans del fantastico y el terror que somos ", y en el camino realizado antes de comenzar el rodaje, debio dar con la razon para todo lo que ocurrira, asi fue cómo lo explico:

Necesitaba que, desde el principio, Tomás tuviera un compañero, alguien con quien pudiera dialogar en las primeras escenas, y se me ocurrió la idea del perro de su novia, que además daría mucho juego en cuanto comenzara la acción. Más adelante introduje a Calisto, el amigo de la infancia del pueblo, el que no le ha olvidado a pesar del tiempo pasado. Me pareció interesante que ese aliado que siempre se encuentra en una película de este género formara parte de su pasado, que tuvieran una relación anterior. Eso daría una dimensión mayor a las interacciones de ambos, y más juego cómico".

" La comedia es también la razón por la que introduje el personaje de Mario, el editor, golfo y vividor, auténtico urbanita que, sorprendentemente, reacciona con valentía y sentido del humor ante las atrocidades que les van a ocurrir. El contrapunto entre Tomás y él era interesante, y también daba pie a jugosas situaciones de comedia. Gracias a estos personajes podía introducir algo que ya había vivido de niño en mis veraneos, el eterno enfrentamiento entre los del pueblo y los de la ciudad, que se creen más listos y más guapos. Me apetecía darle una vuelta a eso, y mostrar que los de ciudad solemos ser bastante más idiotas de lo que nos creemos.

Romero conoce la formula para que un film del fantastico logre su cometido y en sus días llego a decir lo siguiente:
" En general, no hay miedo de forzar las cosas, la mezcla de géneros que se propone da pie a ello y lo pide a gritos. Si que se ha intentado mantener a los personajes principales, los héroes, con un pie en la realidad, de forma que el espectador se identifique con ellos, en lugar de hacer héroes de cartón piedra preparados para cualquier contingencia. Sus actos heroicos son casuales y motivados únicamente por el instinto de supervivencia. Otra cosa es lo que ocurre, la acción, ahí nos dejamos llevar por la imaginación. Y ambas cosas casan perfectamente ".
El conjunto de actores deja entrever, en el espectador, que en el rodaje hubo buena quimica y que estuvieron comodos:

Un presupuesto de cinco millones de euros para un film tremendamente visual, con multitud de planos, mucho steady cam y camara en mano subjetiva para resaltar el terror; una produccion que conto con muy buenos profesionales. Muy buen ritmo y sentido del humor. La comedia y el terror estan servidos en este simpatico film, en donde el peligro es una manada de hombres lobos. Una buena propuesta del terror español para pasar un rato mas que agradable.
5 comentarios:
Pues no la conocía, así que gracias nuevamente por la recomendación. El género de comedia de terror debe ser uno de los más difíciles de narrar y filmar, así que será interesante verla.
Saludos, Jorge!
Pues se me había olvidado esta película y eso que en su estreno me llamó la atención. Habrá que ponerle remedio con un oportuno visionado.
Mr. Jorge, no hay porque Jorge, coincido con usted, es un genero que a veces el proceso final no es el deseado;
Mr. Pepe Cahiers, pues estoy seguro que terminara siendo de su agrado.
Caballeros, gracias por sus comentarios, un gran saludo para ambos y nos estamos leyendo.
Me encantó la película: había oído hablar de ella desde bastante antes de su estreno y creo en mí cierta expectación.
Es raro que la expectación creada suela verse recompensada, pero lo fue: es una película divertida, simpática, por momentos gamberra y terrorífica.
Cuando se puso a la venta la vi dos veces en una semana: una solo en casa y, como quise hacerles partícipes de este grato descubrimiento, otra con mis padres.
Muy recomendada: una pequeña alegría para el cine español, que demuestra que se puede hacer cine comercial y no sólo bodrios de autor.
Publicar un comentario