Si hay algo que caracteriza a las peliculas de Bond, entre muchas otras cosas, es esa secuencia del cañon. El padre de dicha secuencia fue Maurice Binder ( 25 de agosto de 1925 - 4 de abril de 1991 ); al principio Binder tenia planeado emplear una camara debajo de la mira del cañon de una pistola calibre 38, pero aunque la idea era buena, tenia sus complicaciones. Como no podia enfocar lo suficiente el cañon del arma con la lente de una camara normal, Binder creo una punto transparente para la camara y resolvio el problema y el cañon se volvio claro como el cristal..
" Fue algo que hice apurado, tenia una reunion en veinte minutos con los productores. Tenia unas pequeñas etiquetas blancas de precios y pense en usarlas como disparos en la pantalla. Lo teniamos a James Bond caminando y entonces apunta y dispara, despues aparece en la pantalla la sangre. Aquello fue un story board que hice en veinte minutos y los productores me dijeron: " ¡esto luce genial ! "
Prosiguiendo con el cumpleaños, la famosa secuencia creada por Binder:
domingo, 28 de abril de 2013
sábado, 27 de abril de 2013
Harrison Ford a Todo Pulmon
Harrison Ford ( 13 de julio de 1942 ) ha demostrado, en varias oportunidades, que interpreta a personajes sufridos, por ejemplo: Indiana Jones, asi es, el doctor Jones es uno de esos personajes vapuleados, alguien a quien sus enemigos disfrutan machacando, a no olvidarse lo mal que el doctor Jones lo pasaba en ese Templo de la Perdición. También en Blade Runner le daban bastante caña, basta con recordar esa dolorosa rotura de dedos. No cabe duda, Ford es un actor comprometido, que sabe cómo representar un instante de dolor mientras grita a todo pulmón. A continuacion Ford demuestra que gritar se puede volver todo un arte:
viernes, 19 de abril de 2013
Vidas de Cine XXVI
A alguien dentro la famosa editorial Random House se le ocurrio un buen dia de que la actriz Joan Collins podria escribir dos novelas y fue entonces que...; entre el actor David Niven y Samuel Goldwyn hubo algunas fricciones que terminaron en... A continuacion Collins y Nivens en Vidas de Cine:
Joan Collins se vio metida en un proceso judicial de lo mas absurdo. Todo empezo en 1990, poco despues de que la popular actriz britanica acabara de dejar la famosa serie Dinastia ( 1981 - 1989 ). La reputada editorial Random House le habia ofrecido escribir dos novelas a cambio de un generoso salario de cuatro millones de dolares, de los cuales cobro, 1.3 millones en concepto de adelanto. Dentro de los plazos previstos, Collins entrego a Random dos originales, titulados: " The Ruling Passion " y " Hell Hath No Fury ". La editorial considero que eran dos bodrios impublicables y demandaron a Collins por incumplimiento de contrato, reclamandole la devolucion del dinero cobrado y añadiendo, con bastante ironia, que habian desembolsado esa cantidad a cambio de dos novelas escritas "en ingles ". La actriz, que ya habia escrito y publicado otras novelas, alguna de ellas con notable exito de ventas, contesto a la demanda reclamando a su vez los 2.7 millones de dolares que le faltaban por cobrar, alegando que en su contrato con Random tan solo se especificaba que debia entregar dos originales, cosa que habia hecho, pero lo acordado no contenia la menor especificacion sobre la calidad de su trabajo. " Nadie puso una pistola en la cabeza de Random House para que me pagaran cuatro millones de dolares ", declararia. " y yo hice lo que se suponia que tenia que hacer ". Finalmente, Collins fue llevada a juicio, y si bien reconocio que ella no tenia ningun talento especial como escritora, sostuvo hasta el final que no habia hecho otra cosa que cumplir con el contrato. Ademas, añadio, a esas alturas ya se habia gastado todo el adelanto...: " Un millon de dolares parece mucho, pero, en realidad, no da para gran cosa ", concluyó. El jurado le dio la razón en parte, negando su derecho a cobrar el ersto de la cantidad pero aceptando su derecho a no devolver el adelanto pactado.
David Niven tuvo un violento enfrentamiento con el productor Samuel Goldwyn, que acabo con su despido de la Metro. La principal razón era que, en virtud de su contrato con Metro, Niven tenía que aceptar cuantas peliculas le ofrecieran y hacerlas dondequiera que se hicieran. Las fricciones empezaron el día que Goldwyn citó a Niven en su despacho y le dijo que tenia que viajar de inmediato a Inglaterra para protagonizar " El Libertador " ( 1950 ), una nueva version del clásico aventurero " La Pimpinela Escarlata " que iban a dirigir los prestigiosos Michael Powell y Emeric Pressburger. " Acabo de firmar con ( el productor y director ) Alexander Korda para que interprete usted " El Libertador ". El rodaje durara seis meses ". El actor le contesto a Goldwyn que, si bien no le importaba hacer cualquier film en cualquier lugar, tal y como establecia su contrato, le suplicaba que a poder ser sus siguientes trabajos fuesen en Hollywood durante una temporada, dado que acababa de regresar de otro rodaje en el extranjero y estaba agotado. Segun Niven el asunto continuo en la suiguiente forma: " Entonces comenzaron los gritos. Goldwyn me recordó que me habia recogido del arroyo, cuando yo no era nadie, para darme la primera oportunidad... Sí, era cierto. Pero yo le contesté que él cobraba unas sumas formidables cada vez que me prestaba a otro productor, por lo que había saldado cien mil veces la deuda... Lo cual tambien era cierto ". A pesar de todo, y dada su, en aquel momento, precaria situacion economica, Niven acepto la oferta de Goldwyn y se fue a Inglaterra a hacer " El Libertador ". De vuelta a los Estados Unidos, y harto del trato del productor de la Metro, pidió una cita con Goldwyn para rescindir su contrato. Niven le dijo a Goldwyn: " Bueno, parece que tenemos serias divergencias... Mi contrato aun no ha terminado, quedan todavia dos años, pero considero aceptable anularlo ya ", y sin mas dilacion, Goldwyn pulso el boton del intercomunicador y dijo: " Prepare la liquidacion del Sr. Niven. Su contrato ha terminado ".

David Niven tuvo un violento enfrentamiento con el productor Samuel Goldwyn, que acabo con su despido de la Metro. La principal razón era que, en virtud de su contrato con Metro, Niven tenía que aceptar cuantas peliculas le ofrecieran y hacerlas dondequiera que se hicieran. Las fricciones empezaron el día que Goldwyn citó a Niven en su despacho y le dijo que tenia que viajar de inmediato a Inglaterra para protagonizar " El Libertador " ( 1950 ), una nueva version del clásico aventurero " La Pimpinela Escarlata " que iban a dirigir los prestigiosos Michael Powell y Emeric Pressburger. " Acabo de firmar con ( el productor y director ) Alexander Korda para que interprete usted " El Libertador ". El rodaje durara seis meses ". El actor le contesto a Goldwyn que, si bien no le importaba hacer cualquier film en cualquier lugar, tal y como establecia su contrato, le suplicaba que a poder ser sus siguientes trabajos fuesen en Hollywood durante una temporada, dado que acababa de regresar de otro rodaje en el extranjero y estaba agotado. Segun Niven el asunto continuo en la suiguiente forma: " Entonces comenzaron los gritos. Goldwyn me recordó que me habia recogido del arroyo, cuando yo no era nadie, para darme la primera oportunidad... Sí, era cierto. Pero yo le contesté que él cobraba unas sumas formidables cada vez que me prestaba a otro productor, por lo que había saldado cien mil veces la deuda... Lo cual tambien era cierto ". A pesar de todo, y dada su, en aquel momento, precaria situacion economica, Niven acepto la oferta de Goldwyn y se fue a Inglaterra a hacer " El Libertador ". De vuelta a los Estados Unidos, y harto del trato del productor de la Metro, pidió una cita con Goldwyn para rescindir su contrato. Niven le dijo a Goldwyn: " Bueno, parece que tenemos serias divergencias... Mi contrato aun no ha terminado, quedan todavia dos años, pero considero aceptable anularlo ya ", y sin mas dilacion, Goldwyn pulso el boton del intercomunicador y dijo: " Prepare la liquidacion del Sr. Niven. Su contrato ha terminado ".
jueves, 11 de abril de 2013
Banca di Roma
Federico Fellini ( 20 de enero de 1920 - 31 de octubre de 1993 ) fue un escritor y director brillante, su filmografia consta de 25 titulos, pero en los ultimos tiempos de su vida nadie le llamaba para dirigir nada, una verdadera pena. Durante el transcurso del año 1992 le llego a Fellini el encargo de hacer tres anuncios para el Banco de Roma. El 18 de febrero de 1992 Fellini respondio a la proposicion con una extensa carta en la cual expresaba su cordial y agradecida aceptación y en la que planteaba el problema de " hacer familiares y simpaticas nociones tan abstractas como las que manejan los institutos de credito " . " Los bancos con sus marmoles ", añadia Fellini, " su severa dimension monetaria, su complejo aparato técnico-contable, infunden mas temor que respeto y por tanto una inevitable sensacion de extrañeza. Las caracteristicas del mensaje publicitario deberán ser, por tanto, diametralmente opuestas, y sugerir con un talante amistoso la posibilidad del apoyo y la ayuda que puede prestar un banco. "
Continuando con las publicidades, y tambien a modo de homenaje a este grande, les dejo aqui las publicidades que Fellini realizo y a su vez el backstegae con el maestro en pleno rodaje.
viernes, 5 de abril de 2013
La Humanidad En Peligro



Suscribirse a:
Entradas (Atom)