
Mary Gibson es una joven que estudia en una escuela privada, un buen día le avisan que su hemana Jacqueline hace seis meses que no paga su matricula y que se encuentra desaparecida, es entonces que Mary comienza la busqueda de su hermana; que en dicha busqueda, Mary descubrira que su querida hermana se ha metido en problemas por pertenecer a una secta que adora a satan.

Primera pelicula del director Mark Robson a la que luego le seguirian otras como: The Ghost Ship, 1943; Youth Runs Wild, 1944; Isle of the Dead, 1945; Bedlam, 1946; Hell Below Zero, 1954; The Harder They Fall, 1956; From the Terrace, 1960; Lost Command, 1966; Limbo, 1972; Earthquake, 1974; Avalanche Express, 1979; Robson desde el mismo comienzo, con aquel soneto sagrado VII de John Donne con que abre la pelicula: " Corro hacia la muerte, la muerte me encuentra pronto y todos mis placeres son como ayer ", hace notar al espectador que no se encuentra ante una pelicula común, sino todo lo contrario, es un drama, pero no uno comun, todo en él deja traslucir, como ya se escribio mas arriba, melancolia con regusto por la muerte que terminan convirtiendo a este film en una bella pieza del cine noir; tambien, como en toda pelicula de Val Lewton, esta presente el factor del miedo, como muestra, baste citar la escena en que Mary y el detective Irvin August entran en el negocio de cosmeticos en medio de la noche para averiguar si Jac


En cuanto al elenco, el mismo es excelente; Kim Hunter, interpreta de manera soberbia a Mary Gibson, la pobre hermana que revolvera cielo y tierra hasta dar con Jacqueline, el personaje de Hunter; Mary se nos muestra candida, bondadosa, radiante, en total contraposicion con el de Jacqueline ( Jean Brooks ), quien es una muñequita de porcelana dark, que como bien lo resuelve una conversacion llevada a cabo, en uno de los momentos en que los paladistas intentan convencer a Jacqueline de que cometa suicidio:
Nancy: Jacqueline, a menudo has dicho de ponerle fin a todo, no logro entender por qué esto te resulta tan dificil. Solo tienes que beber un poco.

Esther Redi ( compañera de Jacqueline ): Si, Jacqueline. Siempre has hablado del suicidio, terminar con tu vida cuando quisieras.
Jacqueline: Si, cuando yo quisiera.
Jean Brooks, por su lado, realiza una gran labor interpretativa como una mujer perseguida, acosada, temerosa, triste; lamentablemente los ultimos dias de la actriz, fueron igual de dramaticos que los de su persoanje en este film, murio de problemas alimenticios debido al alcoholismo. Luego lo tenemos al actor Tom Conway ( 15 de septiembre de 1904 - 22 de abril de 1967 ), aqui interpreta al Doctor Louis Judd, que dicho sea de paso, Conway ya habia interpretado anteriormente al mismo personaje

Grandiosa pelicula dentro de la factoria Lewton; Robson consigue mantener al espectador hasta el ultimo momento con el corazo en la boca, con escenas realmente geniales, como

" Corro hacia la muerte, la muerte me encuentra pronto y todos mis placeres son como ayer ", soneto sagrado VII, John Donne.
4 comentarios:
Parece una película muy interesante. Yo de Robson siempre me acuerdo de la simpatica "El premio".
Otra joya oculta de las que dejas caer de vez en cuando. Del director Mark Robson, además de "El premio" que menciona Pepe Cahiers, es la última de Bogart, "Más dura será la caída". En fin, un grande.
Saludos.
Una joya de esas denominadas de cultoo que merece mucho la pena, amigo. ¿Está basada en un relato o me he liado yo?.
un saludo
Estimado Pepe Cahiers, " La Septima Victima " no solo es una pelicula interesante, sino tambien muy buena que vale la pena ver; no recuerdo haber visto " El Premio ", asi que me la agendo;
estimado Licantropunk, la de Bogart si la he visto y es muy buena;
estimado Crowley, hay un relato que se llama: " La Septima Victima " de Robert Sheckley, pero hasta donde pude averiguar, la pelicula " The 7th Victim " de Mark Robson no tiene nada que ver con dicho relato.
Les agradezco a los tres por darse una vuelta y les envio saludos.
Publicar un comentario