Roy Thinnes (Chicago, Illinois, Estados Unidos, 6 de abril de1938 ) es un hombre que a la hora de meterse en lios con lo extraño y lo sobrenatural la tiene mas que clara, no solo se metio con extraterrestres cuando hizo la mitica serie de Los Invasores ( The Invaders, 43 episodios entre 1967 y1968 ), interpretando al mitico David Vincent, un hombre cansado que intenta por todos los medios de detener una invasion extraterrestre; aqui, en Las Cintas deNorliss pasa de la ciencia ficcion al terror de la mano de una persona que sobre meter miedo sabia bastante: Dan Curtis ( Bridgeport, Connecticut, estados Unidos, 12 de agosto de 1927 - Brentwood, California,Estados Unidos, 27 demarzo de 2006 ), entre otras cosas Curtis habia dirigido cosas como veinte episodios de la mitica serie de Dark Shadows; Dracula del año 1973 con el gran Jack Palance ( Lattimer Mines, Pennsylvania Estados Unidos, 18 de febrero de1919 - Montecito, California, Estados Unidos, 10 de noviembre de 2006 ) interpretando al conde Dracula; The Night Strangler del año 1973, con otro grande: Darren McGavin ( San Joaquin, California, 7 de mayo de 1922 - Los Angeles, California, Estados Unidos, 25 de febrero de 2006 ) interpretando al querible Carl Kolchak; El Expreso del Terror ( Express to Terror, 1979 ). Curtis sabia bien como hacer para darle miedo al espectador, poniendo las camaras en el lugar preciso, creando clima, ademas de llevar bien el suspenso.
Dan Norliss es un reportero especializado en lo sobrenatural, Las Cintas de Norliss se centra en la investigación llevada a cabo por este periodista sobre el extraño caso de un muerto que vuelve a la vida; las cintas dejadas por Norliss son el unico nucleo que unen al espectador con la historia, ya que aquél desaparecio en extrañas circunstancias.
Las Cintas de Norliss, lamentablemente fue el piloto fallido de una serie de televisión que se quedo en pelicula; junto a William F. Nolan, Curtis termino creando una buena historia que lamentablemente no engancho a la audiencia y que entre sus filas tenia a Roy Thinnes quién le ponia toda la garra al personaje, o a Angie Dickinson ( Kulm, Dakota del Norte,Estados Unidos, 30 de septiembre de 1931 ), quién, dentro de esta historia era la encargada de poner rostro de preocupacion y miedo, la actriz, entre otras cosas, trabajo en: The Return of Jack Slade, 1955, dirigida por Harold D. Schuster; Shoot-Out at Medicine Bend, 1957, dirigida por Richard L. Bare; Cry Terror!, 1958, dirigida por Andrew L. Stone; A Fever in the Blood, 1961, dirigida por Vincent Sherman; Death Hunt, 1981, dirigida por Peter R. Hunt; Duets, 2000, dirigida por Bruce Paltrow.
El encargado de meter miedo en esta función era Nick Dimitri, haciendo el papel de JamesRaymond Cort, el muerto que vuelve a la vida; Dimitri aparte de haber servido para la U.S.Navy, hablar español y griego, tambien fue el doble de Sean Connery y William Smith.
Ahora bien, en esta pelicula, el encargado de hacer funcionar el grabador para escuchar las cintas era el actor Don Porter ( Miami, Oklahoma, Estados Unidos, 24 de septiembre de 1912 - Beverly Hills, Los Angeles, California, Estados Unidos, 11 de febrero de 1997 ); a Porter se le puede ver en los siguientes trabajos:
Mystery of the White Room, 1939, dirigida por Otis Garrett; Night Monster, 1942, dirigida por Ford Beebe; She-Wolf of London, 1946, dirigida por Jean Yarbrough; The Candidate, 1972, dirigida por Michael Ritchie; The President's Mistress, 1978, dirigida por John Llewellyn Moxey.
Un cientifico loco, bellas mujeres que esconden un secreto mortal, aventura y diversión garantizada es lo que propone Mesa of Lost Women; Mesa es una pelicula a la que se puede denominar de exotica, rara, pero no de mala, sus actores, son dentro de todo bastante buenos y entre ellos se encuentra el querido Tio Lucas, Jackie Coogan ( Los Angeles , California, Estados Unidos, 26 de octubre de 1914 - Santa Monica, California, Estados Unidos, 1 de marzo de 1984 ), interpretando el papel del cientifico loco, que en un rapto de aburrimiento crea algo que no le sirve de nada a la humanidad, solo al guión, el actor Jackie Coogan realizo algunos de los siguientes trabajos:
The Prey (1984) .... Lester Tile The Escape Artist (1982) .... Magic Shop Owner Dr. Heckyl and Mr. Hype (1980) .... Sergeant Fleacollar "Disneyland" .... Mr. Klein (1 episode, 1980)... aka Disney's Wonderful World (USA: new title) ... aka The Disney Sunday Movie (USA: new title) ... aka The Magical World of Disney (USA: new title) ... aka The Wonderful World of Disney (USA: new title) ... aka Walt Disney (USA: new title) ... aka Walt Disney Presents (USA: new title) ... aka Walt Disney's Wonderful World of Color (USA: new title) -
Her School for Bachelors (1964) TV Episode .... Customer "Pantomime Quiz" .... Guest Panelist (1 episode, 1963)... aka Mike Stokey's Pantomime Quiz (USA) ... aka Stump the Stars (USA: new title) -
Surprise, Surprise (1960) TV Episode .... Barney "Letter to Loretta" .... Snuff Carter / ... (2 episodes, 1959)... aka The Loretta Young Show (USA: new title) ... aka The Loretta Young Theatre (USA: rerun title) -
Wake Up to Terror (1959) TV Episode The Big Operator (1959) .... Ed Brannell... aka Anatomy of the Syndicate (USA: reissue title) The Beat Generation (1959) .... Jake Baron... aka This Rebel Age (USA: reissue title) "General Electric Theater" .... Marshal Stubb Snider (1 episode, 1959)... aka G.E. Theater (USA: informal short title) -
The Indian Giver (1959) TV Episode .... Marshal Stubb Snider "Peter Gunn" .... Eric Woolrich (1 episode, 1959) -
Keep Smiling (1959) TV Episode .... Eric Woolrich Night of the Quarter Moon (1959) .... Desk Sergeant... aka Flesh and Flame ... aka The Color of Her Skin (USA) No Place to Land (1958) .... Swede... aka Man Mad (UK) The Space Children (1958) .... Hank Johnson High School Confidential! (1958) .... Mr. A... aka Young Hellions (USA: reissue title) "Studio One" .... Jeffers (1 episode, 1958)... aka Studio One Summer Theatre (USA: summer title) ... aka Studio One in Hollywood (USA: new title) ... aka Summer Theatre (USA: summer title) ... aka Westinghouse Studio One (USA) ... aka Westinghouse Summer Theatre (USA: summer title) -
La musica compuesta por Hoyt S. Curtin ( Downey, California, Estados Unidos, 1922 - Los Angeles, California, Estados Unidos, 3 de diciembrede 2000 ), se suma a lo bizarro de la historia por lo extraño y original de su composición, plagada de sonidos raros y, a su vez, geniales, sumando asi puntos a esta obrita de lo sicotronico. Este musico realizo los siguientes trabajos:
En medio de Mesa, un lugar remoto de Mexico, están sucediendo cosas extrañas, muy extrañas, y tras ellas se encuentra el enigmatico Doctor Aranya. Gracias al relato de unas pobres victimas es que sabremos quye ha sucedido alli en Mesa.
Al film lo comenzo a rodar Herbert Tevos, llamandolo por el nombre de Lost Women of Zarpa, debido a una serie de factores desconocidos, ocurrio que los fondos se acababan, y ni el elenco, ni los productores pudieron dar con Tevos, fue asi que se detuvo la filmacion y se la mando al olvido, hasta que algunos años despues Ron Ormond ( Baldwin, Louisiana, Estados Unidos, 29 de agosto de 1910 - Nashville, Tennessee, Estados Unidos, 11 de mayo de 1981) compro la pelicula, rodo nuevo metraje y la estreno bajo el nuevo nombre de ¨ Mesa of Lost Women ¨. Los siguientes son los titulos de sus trabajos en el plano de la direccion:
La pelicula plagada de personajes extraños decae cercano el final y contiene un narrador algo molesto si se quiere, pero sacando estos factores la pelicula es mas que buena.
¨Por supuestoque para trabajar en un film de estas características, no es necesario creer en zombies, simplemente uno se dice: ¨hay que hacerlo y punto ¨, y se lo debe tomar en serio ¨. André Morell ( Londres, Inglaterra, 20 de agosto de 1909, Londres, 28 de noviembre de 1978 ). Esta frase inteligente pertenece a un actor que ha estado vinculado a la productora Hammer en varios de sus films tales como: She, 1965, dirigida por Robert Day;The Mummy´s Shroud, 1967, dirigida por John Gilling;The Vengeance of She,1968, dirigida por Cliff Owen. Aqui se puede volver a ver a Morell en una pelicula que logra sumir al espectador en el suspenso, en el misterio y en el mas profundo terror, todo esto gracias a la experta mano del director John Gilling ( Londres, Inglaterra, 29 de mayo de 1912 - Madrid, España, 22 de noviembre de 1984 ), quién dirigió películas tales como: The Challenge, 1948; The Quiet Woman, 1951;The Frightened Man, 1952; Double Exposure, 1954; The Gamma People, 1956; The Flesh and the Fiends, 1960; Shadow of the Cat, 1961; The Night Caller, 1965; The Reptile, 1966; The Mummy`s Shroud, 1967.
En un pueblo ingles están sucediendo extrañas muertes sin causa aparente y el medico no puede encontrar la cura, es por eso que recurre, como última alternativa a su mentor, quién vendrá a darle una mano, y así sera como ambos se llevaran una desagradable sorpresa.
Como siempre, el nombre de la productora Hammer es sinónimo de excelencia en materia de cine fantástico, y esta película no es la excepción; Gilling logra darle al film un aire de extrañeza, irrealidad, donde todo es sugerido y nada es mostrado, salvo al final, dejando entrever la sensación en el espectador, por momentos, de que el pueblo esta algo enfermo y que necesita de una cura lo mas pronto posible, lastima que dicha cura no llega, y el doctor no puede encontrarla y se siente mal al respecto, como lo demuestra muy bien la escena de la conversación entre el pueblerino y el doctor; sin embargo, aparte de esa escena, La Plaga de los Zombies contiene otros momentos igual de buenos, la escena pesadillesca de los muertos levantandose de sus tumbas ha sido muchas veces imitada, pero nunca mejorada o sobrepasada. Por primera vez en una pelicula, los zombies realmente parecen cadaveres podridos que se leventan de la tierra; Roy Ashton, el artista detras de los efectos especiales de la Hammer, diseño el aspecto de las quince criaturas, pintando el rostro de los extras con pintura de latex gris y rociandola luego con un fino polvo verde para resaltar el aspecto demacrado y mortuorio; otros momentos para nombrar son, por ejemplo, la llegada al pueblo de Sir James Forbes, interpretado por AndréMorell, y su hija Sylvia Forbes, interpretada por la actriz Diana Clare ( Londres, Inglaterra, 1938 ), en dicha escena, lo que parece ser una caceria de la zorra, termina convirtiendose en un verdadero desastre, cuando los cazadores entusiasmados en dar caza al animal, pasan al lado de unos deudos, a los cuales les tiran el ataud al suelo, quedando el muerto fuera del mismo por culpa de uno de los cazadores, y para colmo no dan disculpas a las victimas de tal atropello.
Por el lado de la musica, la cual, por cierto, es muy buena, James Bernard ( India, 20 de septiembre de 1925 - Londres, Inglaterra, 12 de julio de 2001 ), se encargo de escribir la partitura, combinando ritmos caribeños en conjunto con unos tenebrosos violines. Bernard tambien realizo las siguientes partituras:
Por el lado de los actores, los cuales estan de las mil maravillas, sin excepción alguna, nos encontramos con el malvado Clive Hammilton, interpretado por el magnifico John Carson ( Colombo, Ceylon, 28 de febrero de 1928 ); a Carson realizo los siguientes trabajos:
Por el lado del actor Brook Williams ( Londres, Inglaterra, 22 de enero de 1938 - Londres,Inglaterra, 29 de abril de 2005 ), quién aqui interpreta al medico del pueblo Peter Tompson, realizo los siguientes trabajos: England, My England (1995) .... Priest Quinto Macaco, O (1990) .... Dr. Howard... aka The Fifth Monkey The Children (1990) (uncredited) ... aka Meine liebe Rose (West Germany) Testimony (1988) .... H.G. Wells... aka Zeugenaussage, Die (West Germany) Pascali's Island (1988) .... Turkish Officer... aka Isola di Pascali, L' (Italy) "Wagner" (1983) TV Series .... Various Outraged Persons The Sea Wolves (1980) .... Butterworth... aka The Sea Wolves: The Last Charge of the Calcutta Light Horse (UK: complete title) North Sea Hijack (1979) .... Helicopter Pilot... aka Assault Force (USA: TV title) ... aka ffolkes (USA) Absolution (1978) .... Father Clarence... aka Murder by Confession The Wild Geese (1978) .... Samuels The Medusa Touch (1978) .... Male Nurse... aka Grande menace, La (France) Brief Encounter (1974) (TV) ... aka Breve incontro (Italy) Rappresaglia (1973) ... aka Massacre in Rome (USA) Sutjeska (1973) ... aka The Battle of Sutjeska (USA) ... aka The Fifth Offensive Hammersmith Is Out (1972) .... Pete Rutter Villain (1971) .... Kenneth Raid on Rommel (1971) .... Sgt. Joe Reilly The Raging Moon (1971) .... Hugh Collins... aka Long Ago, Tomorrow (USA) "Here's Lucy" .... Mr. Williams (1 episode, 1970) - Lucy Meets the Burtons (1970) TV Episode .... Mr. Williams Anne of the Thousand Days (1969) .... Breareton... aka Anne of a Thousand Days Where Eagles Dare (1968) .... Sgt. Harrod "The Avengers" .... Basil Creighton-Latimer (1 episode, 1968) - Wish You Were Here (1968) TV Episode .... Basil Creighton-Latimer The Jokers (1967) .... Capt. Green The Plague of the Zombies (1966) .... Dr. Peter Tompson... aka The Zombies The Heroes of Telemark (1965) .... Einar... aka Anthony Mann's The Heroes of Telemark (UK: complete title) Hot Enough for June (1964) ... aka Agent 008 3/4 (USA: promotional title) ... aka Agent 8 3/4 (USA) The V.I.P.s (1963) (uncredited) .... First Reporter... aka International Hotel
Volviendo al director John Gilling, mientras este realizaba esta pelicula, aprovecho y filmo en tandem El Reptile ( The Reptile,1966 ), usando el mismo equipo de producción y los mismos decorados.