Moebius, 1996, dirigida por Gustavo Mosquera R.

Lemora: A Child´s Tale of the Supernatural, 1973, dirigida por Richard Blackburn

God Told Me To, 1976, dirigida por Larry Cohen

Gandahar, 1988, dirigida por Rene Laloux

Fire and Ice, 1983, dirigida por Ralph Bakshi

Eraserhead, 1977, dirigida por David Lynch

The Time Travellers, 1964, dirigida por Ib Melchior

De esta pelicula hable el 6/11/2006, realmente una pieza rara de la sci-fi; para la epoca tenia unos muy buenos efx, y las actuaciones no estaban nada mal. Melchior consiguio rodar una obrita de arte.
Journey to the Far Side of the Moon, 1969, dirigida por Robert Parrish
Un titulo verdaderamente raro, con un plot solido y bastante bueno; detras de esta aventura espacial de David Vincent, perdon, del coronel Glenn Ross, esta metido el equipo conformado por Gerry y Silvia Anderson, los mismos de las supermarionation, ni que decir que las miniaturas estan fantasticas; el final esta muy bueno.
Planeta Bur, 1962, dirigida por Pavel Klushantsev

Los rusos se van al espacio, mas precisamente al planeta Venus; ¡ genial !, ¡ magistral !, ¡ bichos rarisimos por todos lados !, para ver y no dejar pasar.
VIY, 1967, dirigida por Georgi Kropachyov y Konstantin Yershov

Ahora que se esta por cumplir el 200 aniversario del nacimiento de Gogol, se esta por venir el remake, para el año entrante, la verdad, no tengo mucha fe de que se estrene por los cines; por lo pronto, este titulo, el original es raro y bueno, lo que se podria denominar como una buena pieza del genero fantastico, eso si pobretona, en ella no se veran efx despampanantes, los que hay son bastante humildes y muy bien hechos. Por ultimo, como curiosidad, hara cosa de pocas semanas entre en imdb y me tope con que el director del remake seria Robert Englund, quien ademas actuaria, y no solo eso, tambien como uno de los actores lo habian puesto a Christopher Lee, hoy por hoy las cosas han cambiado, ninguno de los dos actores aparece, los que aparecen parecen ser rusos.
10 titulos interesantes, algunos bien pueden no parecer raros, otros si, dejemoslo a gusto del consumidor, por mi parte, solo me resta invitar al colega Korvec para que se anime a poner su listado de peliculas raras, asi como a los colegas de blogcaspa y al colega de Licantropunk. Saludos y hasta la proxima.

Planeta Bur, 1962, dirigida por Pavel Klushantsev

Los rusos se van al espacio, mas precisamente al planeta Venus; ¡ genial !, ¡ magistral !, ¡ bichos rarisimos por todos lados !, para ver y no dejar pasar.
VIY, 1967, dirigida por Georgi Kropachyov y Konstantin Yershov

Ahora que se esta por cumplir el 200 aniversario del nacimiento de Gogol, se esta por venir el remake, para el año entrante, la verdad, no tengo mucha fe de que se estrene por los cines; por lo pronto, este titulo, el original es raro y bueno, lo que se podria denominar como una buena pieza del genero fantastico, eso si pobretona, en ella no se veran efx despampanantes, los que hay son bastante humildes y muy bien hechos. Por ultimo, como curiosidad, hara cosa de pocas semanas entre en imdb y me tope con que el director del remake seria Robert Englund, quien ademas actuaria, y no solo eso, tambien como uno de los actores lo habian puesto a Christopher Lee, hoy por hoy las cosas han cambiado, ninguno de los dos actores aparece, los que aparecen parecen ser rusos.
10 titulos interesantes, algunos bien pueden no parecer raros, otros si, dejemoslo a gusto del consumidor, por mi parte, solo me resta invitar al colega Korvec para que se anime a poner su listado de peliculas raras, asi como a los colegas de blogcaspa y al colega de Licantropunk. Saludos y hasta la proxima.
6 comentarios:
¡Que gran lista¡¡¡¡¡, muy interesantes todas ellas, definitivamente. Gracias por la mención sobre "Lemora", creo que Korvec en su blog (o fue en Tumbaabierta) tambien hizo una reseña mas extensa y documentada, creo que debes verla. "Fire and ice", "Viy" y "God told me to" las tengo pendiente de hace buen tiempo, de "Eraserhead" poco se me ocurre añadir, extrañisima y muy buena obra de Lynch, "Moebius" es una maravilla, es ciencia ficción con pocos medios, lo cual es un logro muy alto, la he podido ver y me ha encantado. Las demás voy a empezar su búsqueda sin duda. Muy bien¡¡¡¡ Saludos¡¡¡¡¡¡¡
Gracias por pasarse por el blog, en este momento no puedo, pero ni bien pueda, me busco lo de lemora para leer. Saludos.
Esta muy buena tu lista, me antijaste de fire and Ice y de Gandahar...la de Cohen es muy buena, y la de Lemora aún no la veo...de Lynch ni hablar, es de lo mejor..
saludos
Gran listado, en el que he encontrado unas cuantas películas que desconocía por completo.
Como apunte decir (por si acaso) que la de "Fire and Ice" también está comentada en mi blog:
http://korvecfiles.blogspot.com/2006/02/fire-and-ice-tigra-fuego-y-hielo.html
donde ya se comenta que la técnica del rotoscopiado, fue empleada incluso por Walt Disney en películas como "Blancanieves y los siete enanitos".
A ver si un día tengo tiempo y me hago con "Moebius", "Gandahar", "Planta Bur" y "VIY".
Saludotes
Vaya aprieto. He visto algunas de las que pones, pero otras no sabía ni que existían. Creo que mi filmoteca es mucho más trivial y anodina. Aunque, bien pensado, "Ocaña" de Ventura Pons, por ejemplo, no es un menú corriente ¿no?
Saludos
La versión original de Down es Lift, es ascensor, una pelicula holandesa sobre, eso es, un ascensor asesino, para ser ochentera y holandesa no tiene desperdicio, sobre todo cuando explican el porque el cacharro se carga a la gente.
Publicar un comentario