En breve alzaremos nuestras copas para despedir un año y darle la bienvenida a otro; a todos ustedes quiero desearles: ¡FELIZ AÑO NUEVO! En esta entrada de despedida y bienvenida de año nos acompañaran el maestro del suspenso en un detras de escena jugoso y luego musica con el querido Phibes, Reggie y Jody. Que lo disfruten y una vez mas: ¡Feliz Año Nuevo!
Durante la filmacion de " Marnie ", para filmar a caballos reales siendo cabalgados sin tener que trabajar fuera del set, a Alfred Hitchcock se le ocurrio la idea de hacer correr a los caballos en una cinta para correr gigante; a los miembros del equipo les parecio que la idea era peligrosa y que no iba a resultar. Sin embargo, Hitchcock queria intentarlo y cuando hizo la prueba, aquella funciono sin ningun problema. Al principio durante al pruebas de filmacion, Tippi Hedren usaba un harnes por razones de seguridad, pero luego se lo quitaron cuando descubrieron que a la actriz le impedia realizar un buen trabajo. Con ustedes Alfred Hitchcock:
Luego de verlo a Hitchcock maravillado por el trabajo de su actriz, Jody y Reggie nos cantan una hermosa cancion:
En estas fechas festivas tan caras a nuestros sentimientos, culminamos aqui este simbolico festejo hasta el año entrante, pero no sin antes verlo a nuestro estimado Anton Phibes, quien nos deleita con la siguiente pieza musical:
martes, 31 de diciembre de 2013
martes, 24 de diciembre de 2013
La Soñadora Alicia

Antes de la aventuras de la pequeña Alice, estimados lectores, quiero desearles a todos ustedes: ¡FELIZ NAVIDAD ! Ahora los dejo con la simpatica Alice:
domingo, 15 de diciembre de 2013
Waggoner vs. West


En este nuevo bati Detras de Escena, pasen y vean al actor que hubiera podido ser Batman pero no fue y las acrobacias de Robin:
Lyle Waggoner:
Adam West:
lunes, 9 de diciembre de 2013
Zombies en el Geriatrico

En Inglaterra, en una obra en contruccion, dos de los obreros descubren un viejo cementerio; creyendo que alli encontraran grandes riquezas deciden entrar a explorar. Uno de los trabajadores es mordido por un zombie y pronto sobre Inglaterra empieza una plaga de muertos vivientes.
" La filmacion duro seis semanas. Fueron seis cortas semanas, luego hubo dos o tres meses de edicion, y otros dos o tres meses para la musica, luego la mezcla de sonido. Despues de que se completo la filmacion, se tardo como un año. Toma tiempo unirlo todo. " , dijo en alguno momento Hoene. Sobre su preferencia en la velocidad de movimiento de los zombies, Hoene opina que: "Cuando empece a desarrollar el proyecto, todos estaban usando los zombies veloces. Pero yo estoy mas apegado al estilo tradicional del zombie lento de Romero.tengo la clase de sensacion de que los zombies veloces podrian convertir a una pelicula en un film de ¨persecusiones¨, en donde todo el mundo huye. Yo queria la clase de momentos en que los cockneys pueden hablar mientras los zonmbies se les acercan y romper el clima con bromas. Siempre me gustaron los movimientos lentos de los zombies. Siento que son mas interesantes, porque al personaje lo vuelven dinamico en contraposicion con aquel que corre mas rapido."


jueves, 5 de diciembre de 2013
Una Bruja Enamorada

Gillian Holroyd ( Kim Novak [ 13 de febrero de 1933 ] ) es la dueña de una galeria de arte primitivo; durante unas visperas navideñas llega a la conclusion de que no ha tenido suerte en el amor y no solo eso, siente algo por su vecino Shep Henderson ( James Stewart [ 20 de mayo de 1908 - 2 de julio de 1997 ]). Sin embargo, Gillian no es una mujer normal, es una bruja y cuando se entera de que Shep esta por casarse con una vieja enemiga, es cuando la bruja Gillian decide usar sus poderes para enamorar a Shep.

Esta no solo fue la ultima comedia romantica de James Stewart, sino que mientras filmaba cumplio los cincuenta años.
Ernie Kovacs ( 23 de enero de 1919 - 13 de enro de 1962 ), Jack Lemmon ( 8 de febereo de 1925 - 27 de junio de 2001 ) y James Stewart en sus respectivos papeles estan sensacionales, pero cuando se juntan estan impagables; tambien lo es el duo: Kovacs - Lemmon mientras escriben un libro sobre brujeria, un momento inolvidable. Elsa Lanchester ( 28 de octubre de 1902 - 26 de diciembre de 1986 ) esta encantadora con su interpretacion de la tia Queenie Holroyd. Por su lado, Kim Novak muestra aqui una vez mas lo buena actriz que es, pero ademas despide sensualidad y glamour durante todo el tiempo que dura el film, imperdible.

viernes, 29 de noviembre de 2013
Vidas de Cine XXX
Tocar con las manos el exito cuando se es niño en hollywood puede ser cosa seria; tal fue el lamentable caso de Bobby Driscoll. Pocos años despues de haber dirigido El Mariachi, Robert Rodiriguez volvio a la carga con la secuela: Desperado; como en cualquier filmacion, se suscitaron algunos problemas, en aquella filmacion fue por un cigarrillo. A continuacion, en esta nueva entrega de Vidas de Cine se podra leer sobre:
Driscoll nacio un 3 de marzo de 1937 en Cedar Rapids ( Iowa ), entre finales de los años 40 y los primeros 50 fue considerado uno de los mejores y más populares actores infantiles de su generacion, gracias a si intervencion en peliculas como el thriller La Ventana ( Ted Tetzlaff, 1949 ) y los films para Disney: Cancion del Sur ( Wilfred Jackson y Harve Foster, 1946 ), La Isla del Tesoro ( Byron Haskin, 1950 ) y la version animada de Peter Pan ( 1953 ), donde doblaba al personaje protagonista. Pero cuando llego a la adolescencia Driscoll se convirtio en un joven arisco y amigo de las peleas. Se caso a los diecinueve años con Marilyn Brush en 1959, y tuvieron tres hijos, pero acabaron separándose en penosas condiciones. Ese mismo año su carrera se fue a pique, apareciendo esporádicamente en programas y series de televisión, al mismo tiempo que iniciaba una " carrera " paralela en el mundo de las drogas y la delincuencia. Su madre de claro que " la droga le cambio. No se bañaba. Se le estropearon los dientes... Tenia un coeficiente mental altísimo, pero los narcóticos le afectaron al cerebro. Nosotros no sabíamos qué le pasaba. Llegó a los diecinueve años sin que nos diéramos cuenta ". En 1959 fue detenido por posesión de narcóticos, y los pinchazos en sus brazos delataron que consumía heroína. Al año siguiente, casi es encarcelado por haber golpeado a un pandillero con una pistola que, según él, se le acerco demasiado e intentó quitarle el arma. En 1961, las cosas se le complicaron por haber robado una clínica de animales, falsificado un cheque y otros pequeños delitos relacionados con drogas, que le valieron seis meses de reclusión en el centro para rehabilitación para drogadictos de la penitenciaría de Chino State. Una vez libre, se fue a Nueva York, donde se sumergió de lleno en el mundo de los narcóticos, hasta que, el 30 de marzo de 1968, dos niños encontraron su cadaver en un edificio abandonado. Tenia solo 31 años. Fue imposible identificarlo por aquel entonces, y solo se supo que se trataba de Bobby Driscoll más de un año y medio después, cuando su madre decidió buscarle porque su padre se estaba muriendo y quería verle por última vez. La policia acabó descubriendo, dos semanas después de la muerte del padre, que aquel difunto sin identidad era Driscoll y estaba enterrado en una fosa común.
Durante la filmación de Desperado, dirigida por Robert Rodriguez, 1995, secuela de El mariachi, 1992, tambien dirigida por Rodriguez, Antonio Banderas dio muestras de una gran profesionalidad y se implico tanto en el proyecto , que acabo haciendo él mismo todas sus escenas de accion: " Pasaba muchas noches poniéndome crema en las rodillas y en los codos ", recordaba Banderas, " y pensando: ¨¡ Dios mío, no me puedo ni mover ! ¨ . Pero ese dolor intenso creo que acabó por beneficiar a mi mariachi, ya que refleja un gran dolor oculto ". Al respecto, Rodriguez llego a declarar: " En ningún momento dice: ¨ Que venga el doble ¨. Él lo hace todo y lo hace especialmente bien ". Pero como siempre existe el conflicto, aquel no tardo en aparecer en el rodaje, el problema fue que el personaje encarnado por Banderas fumaba. " Tenemos un problema ", le dijo un día el productor al actor. " ¿ Qué problema ? ", pregunto Banderas. " El personaje no deberia fumar en pantalla porque es un héroe ". " ¿ Tú crees que es un héroe ? Yo creo que simplemente es un tipo que está buscando revancha y que sabe que está actuando mal, pero no puede dejar de hacerlo porque es más fuerte que él ". " Pero eso es malo para el público ". " Mira, tío, estoy haciendo una secuencia en la que mato a dieciséis tíos en un bar. ¿ Qué coño le importa a nadie que me fume un cigarrillo, cuando acabo de matar a dieciseís seres humanos ? ". " Ya, pero no es lo mismo ", insistio el preocupado productor. Banderas zanjo la discusión, fumándose alli mismo un cigarrillo " con un enorme placer. Era un cigarrillo estilo Clint Eastwood, chiquito, amarillito ".
Driscoll nacio un 3 de marzo de 1937 en Cedar Rapids ( Iowa ), entre finales de los años 40 y los primeros 50 fue considerado uno de los mejores y más populares actores infantiles de su generacion, gracias a si intervencion en peliculas como el thriller La Ventana ( Ted Tetzlaff, 1949 ) y los films para Disney: Cancion del Sur ( Wilfred Jackson y Harve Foster, 1946 ), La Isla del Tesoro ( Byron Haskin, 1950 ) y la version animada de Peter Pan ( 1953 ), donde doblaba al personaje protagonista. Pero cuando llego a la adolescencia Driscoll se convirtio en un joven arisco y amigo de las peleas. Se caso a los diecinueve años con Marilyn Brush en 1959, y tuvieron tres hijos, pero acabaron separándose en penosas condiciones. Ese mismo año su carrera se fue a pique, apareciendo esporádicamente en programas y series de televisión, al mismo tiempo que iniciaba una " carrera " paralela en el mundo de las drogas y la delincuencia. Su madre de claro que " la droga le cambio. No se bañaba. Se le estropearon los dientes... Tenia un coeficiente mental altísimo, pero los narcóticos le afectaron al cerebro. Nosotros no sabíamos qué le pasaba. Llegó a los diecinueve años sin que nos diéramos cuenta ". En 1959 fue detenido por posesión de narcóticos, y los pinchazos en sus brazos delataron que consumía heroína. Al año siguiente, casi es encarcelado por haber golpeado a un pandillero con una pistola que, según él, se le acerco demasiado e intentó quitarle el arma. En 1961, las cosas se le complicaron por haber robado una clínica de animales, falsificado un cheque y otros pequeños delitos relacionados con drogas, que le valieron seis meses de reclusión en el centro para rehabilitación para drogadictos de la penitenciaría de Chino State. Una vez libre, se fue a Nueva York, donde se sumergió de lleno en el mundo de los narcóticos, hasta que, el 30 de marzo de 1968, dos niños encontraron su cadaver en un edificio abandonado. Tenia solo 31 años. Fue imposible identificarlo por aquel entonces, y solo se supo que se trataba de Bobby Driscoll más de un año y medio después, cuando su madre decidió buscarle porque su padre se estaba muriendo y quería verle por última vez. La policia acabó descubriendo, dos semanas después de la muerte del padre, que aquel difunto sin identidad era Driscoll y estaba enterrado en una fosa común.

lunes, 25 de noviembre de 2013
Caroline Bliss - Miss Moneypenny II -

Con ustedes: Miss Moneypenny II: Caroline Bliss:
martes, 19 de noviembre de 2013
Abriendo Tumbas

Arthur Blake ( Dominic Monaghan [ 8 de diciembre de 1976 ] ) y Willy Grimes ( Larry Fessenden [ 1963 ] ) son ladrones de tumbas. Los dos ladrones terminan presos. A Grimes le cortan la cabeza; Blake, mientras espera su turno con la guillotina, es visitado por el padre Duffy ( Ron Perlman [ 13 de abril de 1950 ] ) a quien le cuenta como es que empezo en el mundo del crimen y lo sobrenatural.
McQuaid y Perlman ya se conocian de haber trabajado en el film: The Last Winter, mientras que con Angus Scrimm ( 19 de agosto de 1926 ) tuvo una reunion en Los Angeles y luego de que el actor escucho sobre el proyecto, fue que este se subio al mismo.

Un film sobre buddies, con un elenco de lujo que haran las delicias del espectador: Ron Perlman, Angus Scrimm, Dominic Monaham. Buen clima y ritmo para un fantastico a pleno.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Diez Años Despues Regresa


Durante todo el film, Dracula no dice ni una sola palabra, eso ocurrio ya que Christopher Lee encontro a los dialogos tan feos que prefirio estar en silencio, al respecto llego a decir: " No hable en esa pelicula. La razon fue muy simple. Lei el guion y ¡vi el dialogo! Le dije a la Hammer: ¨ Si creen que voy a decir algunas de estas lineas, estan muy equivocados¨; sin embargo el guionista Jimmy Sangster tenia otra vision de los hechos: " Los vampiros no hablan. Asi que no escribi ningun dialogo. Chris Lee ha dicho que rehuso decir las lineas que se le dieron... Asi que pueden elegir la razon de por qué Christopher Lee no tiene ninguna linea en la pelicula. O bien pueden tomar mi palabra. No escribi ningun dialogo ".

Hammer, cual máquina bien engrasada, no dejo escapar nada, al espectador le ofrecio, despues de tanto tiempo transcurrido, imagenes y voz en off para ponerlo en clima, no solo eso, aunque pareciese imposible hacerlo regresar al temible conde, Sansom-Sangster se las ingenio, con un resultado impecable: la sangre de una victima degollada cayendo sobre las cenizas; sin embargo, en ese resurgir, aunque continua cubriendo a sus victimas femeninas con su capa, el conde regreso cambiado, mas animal, brutal, sin palabras, e igual de peligroso; otro que tambien habia cambiado era el castillo. Pero para verlo a don Dracula en accion, el espectador tendra que esperar todavia un rato, pero sera un rato ameno; aunque el conde se encuentre entre las sombras, Barbara Shelley ( 13 de febrero de 1932 ), Andrew Keir ( 3 de abril de 1926 - 5 de octubre de 1997 ), Francis Matthews ( 2 de septiembre de 1927 ) , Suzan Farmer ( 16 de junio de 1942 ) , Charles Tingwell ( 3 de enero de 1923 - 15 de mayo de 2009 ) y Philip Latham ( 17 de enero de 1929 )seran los encargados de ir preparandolo todo, sobre todo Latham con su enigmatico Klove y luego Shelley interpretando a esa hermosa, sensual y peligrosa vampiresa.

jueves, 31 de octubre de 2013
Vampiros a la Inglesa

Jonathan Harker ( John Van Eyssen [ 19 de marzo de 1922 - 13 de noviembre de 1995 ] ) se dirige al castillo del conde Dracula ( Christopher Lee [ 27 de mayo de 1922 ] ) con una mision: destruir al maligno conde. La mision falla. Poco tiempo despues de lo de Harker, el doctor Van Helsing ( Peter Cushing [ 26 de mayo de 1913 - 11 de agosto de 1994 ] ) llega al pueblo en donde estuvo su amigo, y es alli en donde obtiene el diario de aquel. El doctor Van Helsing dirige sus pasos al castillo de Dracula y es alli en donde se encuentra con la desagradable vision de su amigo convertido en vampiro. Pronto el terrible conde Dracula se cobrara mas victimas y el doctor Van Helsing sera el encargado de detenerlo.
Entre el 11 de noviembre de 1957 y el 3 de enero de 1958 Terence Fisher filmo Horror of Dracula. Las lentillas a Christopher Lee no solo le resultaron dolorosas, sino que ademas, como no podia ver con ellas, le dificultaron la actuacion, en la primera toma en que corre hacia la vampira se paso de largo la camara, y no solo eso, en la escena en que Dracula la entierra a Mina, el actor se cayo dentro del hoyo encima de la extra de Melissa Stribling ( 7 de noviembre de 1927 - 22 de marzo de 1992 ).
Peter Cushing trabajo al lado del escritor Jimmy Sangster ( 2 de diciembre de 1927 - 19 de agosto de 2011 ) dando siempre ideas para enriquecer la cinta.
Lo que Dracula parecia andar precisando lo encontro en Christopher Lee, quien le brindo una serie de atributos positivos, ademas de la necesaria peligrosidad y asi fue como Lee se volvio la imagen por antonomasia del vampiro; por su lado Peter Cushing le otorgo a su erudito doctor la debida distincion, caballerosidad, volviendolo un cazador y contrincante tenaz e igual de peligroso.

Ademas de lo visual, Horror of Dracula se beneficio en el apartado musical, con una banda de sonido a cargo de James Bernard ( 20 de septiembre de 1925 - 12 de julio de 2001 ) que se fundia a la perfeccion con el terror.
Un clasico del septimo arte, del genero del terror; un film que como ayer tiene el poder del vampiro para cautivar al espectador. Grandes imagenes, dialogos ingeniosos, todo eso y mucho mas, hacen que el film de Fisher alcanzace el estatus de culto, dejando de lado el mero hecho de ser un remake.
En este nueva fecha de Halloween, estimado lector, dejese encantar por el poder de Dracula y si es posible evite su mordida.
¡Feliz Halloween para todos!
Detras De Escena Halloweenesco
El reloj ya hace un rato que ha marcado las cero horas, y ya dio comienzo un nuevo día de: halloween, un nuevo 31 de octubre y aqui en Tindalos7 se lo empieza festejando con aquellos momentos en que los actores deben hacer frente al ocio, es entonces cuando preparan sus lineas, leen sobre cualquier otra tema, cumplen los años y asi un largo etecetera. En un nuevo Detras de Escena con tematica halloweenesca, podran ver lo que hacian algunos de nuestros queridos artistas hace ya mucho tiempo atras, en unas mas que jugosas instantaneas; luego, estare de regreso con la reseña de un jugoso film, pero mientras tanto:
Despues de una dura jornada de actuacion, nada mejor que sacarse una foto y si es al lado del director tanto mejor.
Un joven Christopher Lee con un estilo muy unico y particular para cortar el pastel de cumpleaños. Seguramente el señor que lo mira a Lee con cierta preocupacion, esperaba que el actor no tuviera puestas lentillas.
En esta instantanea, se lo nota a Peter Cushing contento de la vida, mientras posa con sus tambien alegres compañeros de reparto.
Un alto en el rodaje de Poltergeist para retocar al fantasma encargado de hacer que la audiencia salte.
Otro momento de descanso, en esta oportunidad en el film: The Omen; aqui se ve a los dos actores conversando, ¿de religion, quizas? Vaya uno a saber.
Disfrutando de una placida lectura se los puede ver aqui a Corman y Price.
Despues de una dura jornada de actuacion, nada mejor que sacarse una foto y si es al lado del director tanto mejor.
Un joven Christopher Lee con un estilo muy unico y particular para cortar el pastel de cumpleaños. Seguramente el señor que lo mira a Lee con cierta preocupacion, esperaba que el actor no tuviera puestas lentillas.
En esta instantanea, se lo nota a Peter Cushing contento de la vida, mientras posa con sus tambien alegres compañeros de reparto.
Un alto en el rodaje de Poltergeist para retocar al fantasma encargado de hacer que la audiencia salte.
Otro momento de descanso, en esta oportunidad en el film: The Omen; aqui se ve a los dos actores conversando, ¿de religion, quizas? Vaya uno a saber.
martes, 29 de octubre de 2013
Series para el Chucho II
Extraños seres se pasean por nuestro televisor. Historias cargadas de suspenso y terror, por un rato apenas, nos alejan del tedio de la rutina. Quien mas, quien menos, no ha podido sentir, que en algun momento, la piel se le ponia de gallina y debia cubrirse los ojos con algun que otro capitulo. A modo de recuerdo, continuamos con las siguientes presentaciones:
domingo, 27 de octubre de 2013
Un Mordisco de Muppet
miércoles, 23 de octubre de 2013
Museo Cerrado de 21 hs. a 6 a.m.


Ademas de enfrentarse con lo paranormal, escribir libros, y presentarse en la tv, los Warren, en uno de los cuartos de su hogar guardaron objetos relacionados con sus casos y con el correr del tiempo, a dicha habitacion la convirtieron en un museo del terror. Seamos testigos de algunos de los objetos que alli se guardan, a proposito, el terrorifico lugar debe permanecer cerrado entre las 21:00 y las 06:00 hs, ya que es durante ese tiempo cuando hay mayor peligro y actividad paranormal y ademas de esta visita vistual, tambien podremos ver a los Warren aconsejando sobre temas relacionados con fantasmas:
viernes, 18 de octubre de 2013
Hollywood Esta Embrujado - Vidas de Cine XXIX -
Hay veces en que las sesiones espiritistas no son necesarias para tener un suceso sobrenatural, simplemente basta con que baje la temperatura y lo paranormal se hace presente. Los artistas son tambien los elegidos para el encuentro con los fantasmas, en esta oportunidad: alguna vez Roger Moore, Van Damme y Keanu Reeves se han atrevido a contar sus extrañas y para nada agradables experiencias. Faltando aun algo de tiempo para un nuevo halloween, una nueva y escaloftriante entrega de un Vidas de Cine halloweenesco:
Roger Moore, que encarnó al agente 007, James Bond, no tuvo reparos en confesar su traumática experiencia alrededor de 1960, mientras se encontraba alojado en un Hotel. Moore se despertó hacia las 2:00 AM, empapado de sudor, miró a su alrededor y percibió que algo extraño ocurría dentro de la habitación. Un olor fuerte asaltó sus fosas nasales, luego, de las rejillas de las ventanas surgió una espesa neblina que se fue acumulando en un lado de su cama, hasta que se formó una figura humana, vaga y difusa. Moore entró en pánico, paralizado y sin saber qué hacer. Intentando establecer comunicación, Moore le preguntó; “¿Qué quieres?”, y en ese instante la figura se desvaneció y la niebla se disipó. Entonces recuperó la movilidad, y pudo sosegarse hasta dormirse.
Durante la siguiente noche, el fenómeno volvió a repetirse de nuevo, exactamente igual. Cuando llegó la tercera noche, Moore, totalmente aterrorizado, se temía lo peor, pero vió que nada sucedía. Entonces, se dió cuenta de que una biblia que había en la mesita de noche estaba abierta por el salmo 23, y ponía; “Aunque ande en el valle de las sombras de la muerte, no temeré mal alguno, porque Tú estarás conmigo; Tu vara y Tu Cayado me infundirán...” Moore asoció esa “casualidad” con una especie de protección divina. Y el fenómeno cesó.
El actor especialista en artes marciales, Jean Claude Van Damme tuvo una aterradora visión en el espejo de su lavabo mientras se cepillaba los dientes; “De repente sentí mucho frío. Me di la vuelta y pude ver en el espejo como una figura humana tomaba forma ante mis ojos. Era azul y blanco y tenía un cuerpo muy ahumado. Fue muy impactante para mí, desde ese momento ya no dudo que existen fantasmas”.
También Keanu Reeves confiesa que de niño, en Nueva Jersey, se enfrentó por primera vez a lo inexplicable; “Estaba durmiendo cuando irrumpió en mi habitación un hombre vestido en un traje blanco. Me quedé paralizado… Desde entonces percibo presencias, pero lo tomo como algo natural. Ya me he acostumbrado y no me sorprende…”

Durante la siguiente noche, el fenómeno volvió a repetirse de nuevo, exactamente igual. Cuando llegó la tercera noche, Moore, totalmente aterrorizado, se temía lo peor, pero vió que nada sucedía. Entonces, se dió cuenta de que una biblia que había en la mesita de noche estaba abierta por el salmo 23, y ponía; “Aunque ande en el valle de las sombras de la muerte, no temeré mal alguno, porque Tú estarás conmigo; Tu vara y Tu Cayado me infundirán...” Moore asoció esa “casualidad” con una especie de protección divina. Y el fenómeno cesó.


sábado, 12 de octubre de 2013
Luna Llena Sobre Arga

En el pueblo de Arga las cosas no marchan bien, sobre los pueblerinos pesa una vieja maldicion licantropica, sin embargo, los pueblerinos tienen fe en poder romper con el hechizo, y para acabar con él lo sacrificaran a Tomas ( Gorka Otxoa ) , un escritor que regresa a su viejo pueblo creyendo que recibira un homenaje.
En plena promocion del film, su director: Juan Martinez Romero decia: " Hemos hecho esta pelicula desde el mas profundo amor por el cine de genero, como los fans del fantastico y el terror que somos ", y en el camino realizado antes de comenzar el rodaje, debio dar con la razon para todo lo que ocurrira, asi fue cómo lo explico:

Necesitaba que, desde el principio, Tomás tuviera un compañero, alguien con quien pudiera dialogar en las primeras escenas, y se me ocurrió la idea del perro de su novia, que además daría mucho juego en cuanto comenzara la acción. Más adelante introduje a Calisto, el amigo de la infancia del pueblo, el que no le ha olvidado a pesar del tiempo pasado. Me pareció interesante que ese aliado que siempre se encuentra en una película de este género formara parte de su pasado, que tuvieran una relación anterior. Eso daría una dimensión mayor a las interacciones de ambos, y más juego cómico".

" La comedia es también la razón por la que introduje el personaje de Mario, el editor, golfo y vividor, auténtico urbanita que, sorprendentemente, reacciona con valentía y sentido del humor ante las atrocidades que les van a ocurrir. El contrapunto entre Tomás y él era interesante, y también daba pie a jugosas situaciones de comedia. Gracias a estos personajes podía introducir algo que ya había vivido de niño en mis veraneos, el eterno enfrentamiento entre los del pueblo y los de la ciudad, que se creen más listos y más guapos. Me apetecía darle una vuelta a eso, y mostrar que los de ciudad solemos ser bastante más idiotas de lo que nos creemos.

Romero conoce la formula para que un film del fantastico logre su cometido y en sus días llego a decir lo siguiente:
" En general, no hay miedo de forzar las cosas, la mezcla de géneros que se propone da pie a ello y lo pide a gritos. Si que se ha intentado mantener a los personajes principales, los héroes, con un pie en la realidad, de forma que el espectador se identifique con ellos, en lugar de hacer héroes de cartón piedra preparados para cualquier contingencia. Sus actos heroicos son casuales y motivados únicamente por el instinto de supervivencia. Otra cosa es lo que ocurre, la acción, ahí nos dejamos llevar por la imaginación. Y ambas cosas casan perfectamente ".
El conjunto de actores deja entrever, en el espectador, que en el rodaje hubo buena quimica y que estuvieron comodos:

Un presupuesto de cinco millones de euros para un film tremendamente visual, con multitud de planos, mucho steady cam y camara en mano subjetiva para resaltar el terror; una produccion que conto con muy buenos profesionales. Muy buen ritmo y sentido del humor. La comedia y el terror estan servidos en este simpatico film, en donde el peligro es una manada de hombres lobos. Una buena propuesta del terror español para pasar un rato mas que agradable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)